Aragón

Berta Sáez, nueva rectora de la Universidad San Jorge


    elEconomista.es
    Zaragoza,

    La nueva rectora y hasta ahora decana de la Facultad de Ciencias de la Salud es la primera mujer que accede a esta responsabilidad en Aragón.

    El Patronato del Grupo San Valero ha designado a la doctora Berta Sáez Gutiérrez como nueva rectora de la Universidad San Jorge, cargo que desempeñará a partir del 14 de mayo. En esta fecha, se celebrará su toma de posesión.

    Berta Sáez, quien sustituirá en el cargo a Carlos Pérez Caseiras, es licenciada en Ciencias Biológicas y en Bioquímica por la Universidad de Navarra, y doctora por la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza, siendo premio extraordinario de doctorado en 2007.

    Desde el año 2001, ha compatibilizado su labor docente en las Facultades de Medicina y Ciencias de la Salud y del Deporte de la Universidad de Zaragoza y en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad San Jorge con su labor investigadora, primero como miembro del grupo de investigación reconocido por el Gobierno de Aragón Oncología Médica y actualmente como investigadora principal del grupo INDIVO (Investigación en Nuevas Dianas en Autoinmunidad y Vigilancia Oncológica), perteneciente a la Universidad San Jorge y también reconocido por el Gobierno de Aragón.

    Su línea de investigación está centrada en estudios de autoinmunidad y vigilancia oncológica y es autora de numerosos artículos científicos en revistas especializadas, algunas de muy alto factor de impacto como Nature y Nature Genetics. Además, ha presentado más de 60 comunicaciones a congresos científicos de ámbito nacional e internacional, ha participado en 17 proyectos de investigación, cinco de ellos de carácter europeo, ha dirigido cino tesis doctorales y múltiples trabajos de fin de máster y de fin de grado.

    También ha realizado siete estancias de investigación en centros nacionales e internacionales de reconocido prestigio y colabora con numerosas empresas e instituciones de investigación de alto prestigio internacional, como University of Pittsburgh, Queen's Cancer Research Institute (Kingston, Canadá), Fondation Jean-Dausset-Centre d'Etude du Polymorphisme Humain (París, Francia), Facultad de Ciencias Médicas UNLP (Argentina) y deCODE genetics (Reykjavik, Islandia), entre otras.

    A nivel nacional, mantiene colaboraciones con diversos grupos de investigación como los grupos reconocidos por el Gobierno de Aragón Modelos Estocásticos, Magnetismo en nanoestructuras y sus aplicaciones (MAGNA) y el grupo FISIOPREN.

    Por su parte, Carlos Pérez Caseiras continuará vinculado a la institución en otras funciones. Su incorporación a la USJ se produjo en julio de 2009, y durante estos años la universidad ha crecido tanto en oferta académica como en infraestructuras; además, la comunidad universitaria de la USJ ha incrementado significativamente su número de alumnos y de plantilla.