Aragón
El sector logístico concentra la mayoría de las ventas de naves de uso industrial en Zaragoza
Eva Sereno
Zaragoza,
Zaragoza es la cuarta ciudad más dinámica en el número de ventas de naves para uso industrial, estando tan solo por detrás de Madrid, Barcelona y Valencia. La Plataforma Logística de Zaragoza es el emplazamiento más demandado.
El sector inmobiliario en Zaragoza está registrando una ligera ralentización en el número de operaciones de uso industrial en comparación con los últimos años en los que la contratación ha llegado a niveles récord.
Pese a ello, Zaragoza todavía mantiene un cierto dinamismo, gracias al impulso del sector logístico que está concentrando la gran parte de las operaciones de compra-venta de las naves de uso industrial. Es este sector el que, precisamente, ha vuelto a repetir como el principal motor de estas operaciones en el mercado de Zaragoza, según los datos del último informe inmobiliario realizado por GTI Asesores Inmobiliarios. Zaragoza sigue manteniendo así dentro de España una buena posición en este segmento, consolidándose en el cuarto puesto tras Madrid, Barcelona y Valencia.
Dentro de Zaragoza, no todos los polígonos industriales o zonas están despertando el mismo interés. La Plataforma Logística de Zaragoza es el área más demandada, registrando además los precios medios más altos tanto para la compra-venta (se superan los 350 euros por metro cuadrado en las naves) como en alquiler (más de dos euros el metro cuadrado).
Tras PlaZa, la demanda de naves también se concentra en el polígono de Cogullada (con un precio medio ligeramente superior a los 350 euros por metro cuadrado en venta y de unos 2 euros el metro cuadrado en alquiler).
Estas dos áreas concentran los precios medios más altos -no se tiene en cuenta los edificios corporativos o singulares y adaptados a un uso específico-, seguido de otras zonas como la carretera de Madrid en el caso de la venta con un coste de unos 300 euros el metro cuadrado, la carretera de Logroño y la carretera de Valencia, cuyos precios se sitúan por encima de los 250 euros el metro cuadrado.
En otras áreas, el precio medio se halla por debajo de esos 250 euros por metro cuadrado, situación que se observa en la carretera de Huesca, carretera de Barcelona, polígono Empresarium y carretera de Castellón.
En el caso del alquiler, la situación varía ligeramente. PlaZa y Cogullada concentran los precios medios más altos, aunque zonas como la carretera de Huesca, carretera de Logroño, carretera de Barcelona y la carretera de Valencia se sitúan en niveles próximos. Más económico es el precio medio del alquiler en la carretera de Castellón, el polígono Empresarium y en la carretera de Madrid, no superándose en estos casos los 1,5 euros el metro cuadrado de media.
En cuanto a la venta de terrenos, también PlaZa concentra la mayor atención y el precio medio de venta más alto superando los 90 euros por metro cuadrado, según los datos de este informe de GTI Asesores Inmobiliarios.
Oficinas y locales
En cuanto a las oficinas, la oferta se concentra en los edificios diseñados para estos fines, mostrando una evolución que no se ha modificado prácticamente en relación a los últimos años. No obstante, sí se observa un menor número de transacciones. Por sectores, la zona centro de Zaragoza es la más cara, pudiendo alcanzar un precio medio de 2.400 euros el metro cuadrado en venta y de 11 euros por metro cuadrado al mes en el alquiler.
Los locales comerciales siguen con tendencia a la baja. Sin embargo, la necesidad de profesionales y de negocios que están en pisos y oficinas de mejorar la experiencia de cliente o como consecuencia del comercio online está contribuyendo a aumentar el interés por locales a pie de calle. Un auge que también está relacionado con las grandes superficies.
Vivienda
En el uso residencial, es la vivienda de segunda mano la que está tirando de la demanda y del número de operaciones, ya que representa el 80% de las compraventas. Un porcentaje que se alcanza a pesar de que Zaragoza figura entre las tres primeras ciudades españolas por volumen de obra de nueva construcción.
En cuanto a precios, no se observan grandes cambios. La zona de la Romareda es la más cara tanto en obra nueva como en segunda mano con precios medios de 3.190 euros y 2.250 euros el metro cuadrado, respectivamente. En alquiler, destacan los precios altos de la zona del Casco Antiguo con 9,10 euros el metro cuadrado, seguido del Centro, Romareda y Universidad.