Aragón

La economía social emplea a cerca de 23.000 personas en Aragón


    Eva Sereno
    Zaragoza,

    En la comunidad aragonesa, hay más de 11.000 entidades de economía social, que representan más del 12% del total de las empresas existentes en Aragón. Su facturación supera los 2.450 millones de euros.

    La economía social en Aragón se va abriendo paso poco a poco. En los últimos años, se ha producido una evolución positiva en la comunidad aragonesa. Y prueba de ello son los datos que reflejan la situación: de 11.567 entidades de economía social en 2018, que representan el 12,64% del total de las empresas de Aragón, frente a las 8.597 del año 205, fecha en la que representaban el 9,57%. Entre todas las entidades, se facturan más de 2.450 millones de euros.

    La importancia de las entidades de economía social también se refleja en el empleo, ya que de forma directa dan trabajo a 22.806 personas en 2018, lo que supone el 4% del empleo total, según se recoge en el informe anual de la Economía Social en Aragón, que ha presentado hoy la Cátedra Cooperativas y Economía Social Caja Rural de Teruel en el campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza.

    Una cifra que ha ido en aumento. En comparación con el ejercicio de 2015, año en el que se empleaba a 21.351 personas, se ha producido un incremento del empleo del 6,8%.

    Estas entidades están favoreciendo la inserción laboral de segmentos de población que cada vez están más excluidos, ha explicado Ignacio Bretos, investigador de la Cátedra de Cooperativas de Economía Social, quien además ha incidido en que están generando empleo de mayor calidad que el del sector empresarial convencional. También se observa que en estas entidades se favorece más la igualdad de género.

    La contribución de estas entidades no solo se refleja en el empleo. Su impacto y efecto en el desarrollo económico ha sido igualmente significativo, ya que se ha contribuido a generar un valor añadido bruto de 400 millones de euros, lo que representa el 1,2% del total territorial.

    Análisis por entidades

    Dentro de las entidades, destaca la mayor presencia de cooperativas, que suman un total de 929 entidades, así como las sociedades agrarias de transformación con 696 y las sociedades laborales con 322.

    En menor medida, hay presencia en Aragón de centros especiales de empleo (42) y empresas de inserción (13). También llama la atención la existencia de 8.991 asociaciones activas y de 534 fundaciones.

    La mayoría de los puestos de trabajo de la economía social se concentra en las cooperativas que emplean a unas 7.715 personas, seguidas de las fundaciones con 6.721 y de las asociaciones con 4.466 empleos.

    Las cooperativas nuevamente vuelven a destacar en la economía social por su nivel de facturación superando los 2.140 millones de euros. Una cifra que contrasta con los poco más de seis millones de las empresas de inserción o de los casi 7,5 millones de las sociedades laborales.

    Por volumen de facturación, tras las cooperativas, se sitúan las asociaciones con más de 87 millones y los centros especiales de empleo con más de 31 millones.