Aragón

Bodegas Esteban Martín lanza "Ulula" creando un vino que evoca la naturaleza


    Eva Sereno
    Zaragoza,

    La bodega, de la DOP Cariñena, amplia su gama de vinos con un nuevo lanzamiento. Se trata de "Ulula", un vino elaborado principalmente con garnacha y con un toque de syrah, que recuerda a la naturaleza de la zona. Una nueva apuesta que se aleja de los vinos más comerciales y con la que la empresa ahonda en la producción de vinos veganos.

    El enólogo de la bodega Jorge Barbería está detrás de este nuevo vino "Ulula" de Bodegas Esteban de Martín. Una propuesta que nace de su pasión por la naturaleza y el campo y que ya llevó a lanzar otras gamas de producto como "Niño mimado". Ahora, este contacto con el entorno natural vuelve a ser la base de este nuevo vino, que alude con su nombre al sonido de la zona de Cariñena, "al oír de la viña", que se compara con el silbido o el alarido del viento, cierzo o de algunos animales como los mochuelos.

    La importancia de la naturaleza también se nota en la etiqueta de este vino en la que pueden verse elementos vegetales de la zona y flores como la amapola, entre otros motivos, que se acompañan con un texto del periodista José Luis Solanilla.

    "Ulula" es un vino que ha sido elaborado principalmente con la variedad de uva garnacha y que cuenta también con un pequeño toque de uva syrah. "Es un vino joven de la añada de 2018, que pasa en barrica tres meses con las lías de vino blanco que se emplearon también en la elaboración del vino "Niño mimado", usando la técnica del batonage". El resultado es un vino fresco y agradable en el que se aprecian las características del terreno agreste y pedregroso de dónde surge, ha explicado Eva Roy, directora de Exportación de Bodegas Esteban Martín, a elEconomista.es

    Bajo esta marca "Ulula", esta bodega familiar lanzará una producción reducida, de unas 7.000 botellas, que en primer lugar se comercializarán en el mercado nacional, siendo un vino especialmente indicado para el canal horeca y para enotecas.

    Esta marca se suma a las producciones de Niño Mimado de la bodega y a otros vinos que elaboran y comercializan bajo la marca Esteban Martín, así como uno tipo frisante "para personas que empiezan a beber vino" y con el que están teniendo una buena aceptación en el mercado en países como Polonia o Rusia.

    Bodegas Esteban Martín, que cuenta con 300 hectáreas de viñedo, vende sus vinos en más de 35 países, destinándose el 99% de su producción a los mercados internacionales. Dentro de ellos, la empresa, que comercializa alrededor de 3,5 millones de botellas, tiene una especial presencia en Canadá, Suecia, Estados Unidos y Rusia. Además, mercados como el Reino Unido son también de los más importantes.

    La bodega, que está en plena vendimia y espera recoger una cantidad de uva ligeramente inferior a la anterior campaña por las variaciones climáticas de este año, apuesta por los vinos veganos. Una línea de actividad que "comenzamos hace dos años aproximadamente. La intención es que todos los vinos sean veganos y lo más sostenibles".