Grupo Lobe construye el cuarto edificio de vivienda colectiva Passivhaus en Aragón
elEconomista.es
Zaragoza,
Este edificio, que es sexto en España, es el Residencial Scenia III y consta de 23 viviendas con un total de 12.000 metros cuadrados construidos.
El grupo empresarial aragonés tiene previsto construir alrededor de 1.800 viviendas (libres y protegidas) mediante el exigente estándar de construcción Passivhaus en las ciudades de Zaragoza, Madrid y Valencia en los próximos años, convirtiéndose en el mayor operador nacional en construcción Passivhaus, el estándar mundialmente más exigente en materia de eficiencia energética, que supone grandes ventajas para el usuario final en términos de ahorro de energía, confort y bienestar.
Las viviendas han obtenido la certificación oficial Passivhaus Classic que otorga el instituto alemán, organización responsable del estándar y que promueve este tipo de construcciones desde hace ya casi 30 años.
El edificio se ha diseñado, construido y certificado aplicando los exigentes principios de este estándar, empleándose así altos niveles de aislamiento, ventanas de altas prestaciones, estudio y tratamiento de los puentes térmicos, disminución de las infiltraciones de aire y una ventilación mecánica con recuperación de calor.
En el proceso de diseño y construcción del edificio se ha comprobado que se cumple con todos los requisitos que establece el estándar Passivhaus, uno de los más completos, reconocidos y exigentes del mundo en edificación energéticamente eficiente. una demanda de calefacción y refrigeración límite de 15 KWh/m2 año o carga de calefacción y refrigeración límite de 10 W/m2 año, estanqueidad al aire de todas las viviendas con resultado del ensayo de presión n50 < 0,6 ren/h y demanda de energía primaria renovable límite de 60kWh/m2 año.
"Scenia III es el segundo edificio de Residencial Scenia que consigue el certificado Passivhaus Classic. La experiencia que han adquirido los profesionales, tanto de oficina como de obra, que trabajan en el proyecto ha permitido una evolución y mejora continua en los procesos requeridos para cumplir los exigentes requisitos del estándar. La construcción de la siguiente fase Scenia IV ya ha comenzado y las lecciones aprendidas posibilitarán que logremos nuestro objetivo de forma cada vez más operativa", ha explicado Clara Lorente, la arquitecta directora de Sostenibilidad y Eficiencia energética de Grupo Lobe.
Por su parte, Juan Carlos Bandrés, director general de Grupo Lobe, ha indicado que "la certificación de este nuevo edificio de viviendas Passivhaus, confirma la firme apuesta por un plan estratégico que tiene puesto el foco en el bienestar del cliente. Los clientes han tomado conciencia de su protagonismo y empiezan a demandar un producto que va más allá de la mera edificación, aspirando a nuevas funcionalidades, a un confort cualitativamente distinto al que se les venía ofreciendo, y, todo ello, dentro de una concienciación ambiental y social mayor que las generaciones previas".