Apps
Uber se desangra debido a las pérdidas que genera su expansión internacional
José Luis de Haro
La polémica aplicación Uber, que ha generado tensiones entre el gremio de taxistas a lo largo y ancho del mundo, nada en un océano de pérdidas, que alcanzan casi los 500 millones de dólares según indica un documento al que ha tenido acceso la agencia Bloomberg.
Según dicho documento, entregado a sus posibles inversores durante las rondas de financiación de la compañía, Uber ha generado pérdidas de 470 millones de dólares sobre ingresos de 415 millones de dólares. En el informe sobre el estado financiero de la compañía, usado en este caso para vender alrededor de 1.200 millones de dólares en bonos convertibles de Uber, no se especifica el periodo en el que se registraron dichas cifras pero se matiza que la compañía crece a un ritmo anual del 300 por ciento.
Sin embargo, parece que la expansión internacional de este servicio privado de coches a través de la app para móviles se está atragantando, dada la competencia local en distintos países y los problemas legales que enfrenta la compañía. Uber opera en más de 300 ciudades a lo largo de todo el mundo y cuenta con un valor de aproximadamente 50.000 millones de dólares, según las últimas rondas de financiación.
Un portavoz de Uber aseguró al portal Business Insider que estas cifras son bastante antiguas "y no representan las actividades de la compañía a día de hoy". En este sentido, no se aclaró el periodo al que corresponden dichas cifras aunqué el portavoz matizó que dicho prospecto del que habla Bloomberg no había sido distribuido por la compañía.
La semana pasada, el Wall Street Journal informó que Uber había completado una nueva ronda de financiación con la firma de inversión china, Hillhouse Capital Group. Se rumoreó que la entidad podría haber invertido hasta 1.000 millones de dólares en la compañía, aunque fuentes asuguraron al Journal que sólo se trató de "unos cientos de millones de dólares". Esta inversión, sin embargo, hace sospechar que Uber podría estar preparando ya su salida a bolsa.