Apps
Uber lidera la guerra de los taxis y capta más dinero que todos sus competidores directos juntos
José Luis de Haro
La polémica aplicación Uber sigue encandilando al capital de riesgo y a los grandes inversores de medio mundo. Según la consultora CB Insights, esta startup fundada por Travis Kalanick, ha recaudado alrededor de 500 millones de dólares más que sus competidores directos, que hasta la fecha han recibido inyecciones de capital por valor de 4.950 millones de dólares.
En los dos últimos trimestres, aquellas compañías que pretenden frenar el frenesí de Uber han recaudado cerca de 3.200 millones de dólares a través de una veintena de acuerdos con grandes inversores y entidades de capital de riesgo.
Entre ellas destacan, Kuaidi Dache y Didi Dache, cuya fusión les posiciona en un importante lugar dentro del mercado chino. GrabTaxi, con origen en Singapur, recaudó cerca de 250 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2014 mientras que Olacabs, en India, recaudó 210 millones a finales del año pasado y recientemente ha sumado un total de 526 millones de dólares. Sin embargo, a ojos de los expertos, la ventaja de Uber en términos de financiación ofrecen a la compañía una seria ventaja en la guerra de las apps para reservar taxis, especialmente en mercados emergentes como China, donde Kuaidi Dache domina el 98% del mercado, e India, donde Olacabs contral el 70%.
En estos momentos muchos apuntan que la batalla podría intensificarse ante la posibilidad de una alianza que incluya grandes nombres como Olacabs (respaldada por Softbank), Kuaidi Dache, Grab Taxi y algún otro competidor en EEUU.
De momento, Uber, pese a sus batallas legales y las prohibiciones a la hora de operar en distintos países del mundo, continúa desarrollando áreas de negocio que podrían engordar su valuación en el mercado gris. La compañía ha lanzado UberEATS en Chicago y Nueva York, tras haber probado este servicio comida a domicilio en Barcelona y Los Ángeles. Este servicio promete entregar platos de los restaurantes más conocidos con una tarifa plana de entre 3 y 4 dólares.
Según el portal TechCrunch, la compañía tiene previsto lanzar otro servicio, UberRUSH, que promete entregar en el mismo día compras realizadas en establecimientos como Hugo Boss, Louis Vuitton, Neiman Marcus o Tiffany´s. Según el portal, Uber está en conversaciones con un total de 400 establecimientos para el desarrollo de este servicio.