Andalucía

La renta agraria crece un 7% en 2017, según el Informe Anual del Sector Agrario en Andalucía

    Presentación del Informe Anual del Sector Agrario. Foto: Fundación Unicaja.

    Europa Press

    La renta agraria de Andalucía ha crecido en 2017 exactamente un 6,9 por ciento, hasta alcanzar los 9.247 millones de euros, un dato que supone en torno a un tercio de la renta agraria de toda España, según el Informe Anual del Sector Agrario que patrocina la Fundación Unicaja y elabora Analistas Económicos de Andalucía.

    El trabajo ha sido presentado este martes en Sevilla, en un acto en el que han intervenido el director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral; el secretario general de Agricultura y Alimentación de la Junta de Andalucía, Rafel Peral, y una de las coordinadoras del informe, Felisa Becerra.

    El documento detalla que la renta agraria ha crecido respecto a 2016 en todas las provincias, con especial notoriedad en Huelva (20,3%) y Cádiz (13,8%), y solo baja en Granada, donde lo hace un 1,8 por ciento. Málaga experimenta una subida del dos por ciento, Sevilla del tres por ciento, Jaén del ocho por ciento, Córdoba del 9,8 por ciento y Almería del seis por ciento.

    De mayor a menor, las provincias que mayor renta agraria acumulan son Almería, con 2.244,6 millones de euros; Jaén, con 1.641 millones; Sevilla, con 1.336 millones; Córdoba, con 1.217 millones; Granada, con 1.199,5 millones; Huelva, con 656,2 millones; Málaga, con 608,2 millones, y Cádiz, con 442,1 millones.

    Becerra ha explicado que el informe persigue ofrecer un análisis del sector agrario, pero también de la industria alimentaria, por la aportación que ambas realizan a la economía, al suponer más del siete por ciento del valor añadido regional y del diez por ciento del empleo, así como por "el papel que desempeñan" en la cohesión y en la fijación de población al territorio.