Andalucía

La financiación autonómica centra el Día de Andalucía

    La presidenta de la Junta se dirige a los premiados

    EFE

    La reclamación de un nuevo modelo de financiación autonómica ha sido el eje de los actos institucionales con motivo del Día de Andalucía, que han tenido también como telón de fondo las últimas encuestas de intención de voto, que señalan como novedad el notable auge de Ciudadanos en esta comunidad.

    Horas después de que todos los grupos parlamentarios, salvo Ciudadanos, apoyaran el documento que Andalucía defenderá en materia de financiación, la presidenta andaluza, Susana Díaz, ha reclamado la "urgente necesidad" de contar con un nuevo modelo y ha subrayado que "defender la financiación de Andalucía es defender a Andalucía".

    En la misma línea, el presidente del Parlamento, Juan Pablo Durán (PSOE), ha pedido "generosidad y altura de miras" para alcanzar, al final, un acuerdo satisfactorio sobre la reforma del sistema de financiación autonómica porque "nos jugamos mucho".

    El líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín, que ha estado presente en los dos actos, se ha dado por aludido y ha replicado que no van a contar con la formación naranja para un modelo que "implique subirle los impuestos a los ciudadanos y en el que no se pida una reforma del cupo vasco", al tiempo que ha acusado al PP de sumarse al acuerdo en el Parlamento por "intereses electoralistas".

    La formación naranja ha acaparado también parte del protagonismo con motivo de las últimas encuestas, que coinciden en su notable crecimiento, aunque el PSOE sigue siendo la primera fuerza política en intención de voto.

    "Estamos perfectamente preparados para ganar las elecciones en Andalucía", ha asegurado Marín, mientras el presidente del PP-A, Juanma Moreno, ha señalado que es "evidente" que hay una "posibilidad real de cambio" en Andalucía, que vendría "de la mano de un acuerdo entre el PP y Ciudadanos".

    En una entrevista antes del acto institucional, la presidenta de la Junta se ha limitado a recordar que el PSOE le saca 15 puntos de ventaja "al pelotón del resto de partidos" y ha confiado en que Ciudadanos en Andalucía "no se contagie ni de las prisas de Rivera ni de los nervios de Rajoy".

    El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, no han sido los únicos dirigentes nacionales que han estado de alguna forma presentes en los actos del Día de Andalucía.

    Hasta Sevilla se han desplazado el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el coordinador federal de IU, Alberto Garzón. Este último ha asistido al acto institucional del Parlamento y ha participado en la manifestación convocada por las Marchas por la Dignidad.

    Sánchez, que llevaba una insignia con las banderas de España y Andalucía en la solapa de la chaqueta, ya dijo hace algo más de un mes en Sevilla -como ha recordado hoy- que iba a venir mucho a Andalucía, aunque esta vez sólo ha tenido la ocasión de saludar a Susana Díaz, que presidía el acto, al final del mismo. "Susana y yo compartimos un mismo objetivo, que tiene que ver con una Andalucía que tiene que avanzar en una España que también tiene que avanzar y lo que estamos viendo es que en esa guerra fría en la que está la derecha española, tanto Ciudadanos como PP, lo que está haciendo es detener a España", ha señalado.

    En su discurso, Díaz también se ha referido a la política nacional para advertir de que Andalucía está dispuesta a "avanzar" en la reforma del modelo territorial pero "no desandará el camino avanzado".

    Díaz ha hecho estas declaraciones en su discurso tras la entrega de las distinciones que la Junta concede cada 28F, un acto en el que personalidades de las artes, las ciencias, el deporte o la empresa han recibido las Medallas de Andalucía y en el que han sido nombrados Hijos Predilectos de Andalucía el actor onubense José Luis Gómez y el doctor Guillermo Antiñolo, que ha coincidido en reivindicar "al sur" frente al "clasismo territorial".

    Las Medallas de Andalucía han sido este año para el bailaor Rafael Amargo, el actor Paco Tous, la cantante Niña Pastori, la campeona de bádminton Carolina Marín, la piloto del Ejército del Aire Rosa María García-Malea, el ingeniero de Airbus José Luis de Augusto (superviviente del accidente del A-400M), la historiadora María Elvira Roca, la presidenta de la Asociación de Amigos de los Íberos Pilar Palazón (impulsora del Museo Íbero de Jaén), la Unidad de Producción Celular del Hospital Virgen de las Nieves de Granada y los empresarios del Grupo Abades, Iluminaciones Ximénez y Grupo Festina.

    A título póstumo ha sido reconocido el humorista Chiquito de la Calzada, mientras que los profesionales del Plan Infoca han dejado una de las imágenes de la jornada cuando varios de ellos han subido al escenario a recoger el premio con el uniforme amarillo y verde con el que luchan contra el fuego.