Andalucía

Crystal Lagoons comienza en Andalucía su expansión europea

  • El municipio malagueño de Casares alberga la primera laguna artificial de Europa de la multinacional.

Marta Ramos

La multinacional ha creado una una laguna cristalina de 1,4 hectáreas en Casares (Málaga), la primera de Europa que se ya ha convertido en un punto de partida para el desarrollo de proyectos en otros países del continente.

A pesar de que los expertos se afanen en negar que la Costa del Sol está inmersa en un nuevo "boom inmobiliario", lo cierto es que los municipios del litoral han comenzado de nuevo a llenarse de esas enormes grúas que ponen de manifiesto la recuperación que está experimentando el sector de la construcción.

A las numerosas promociones nuevas que se están construyendo, la gran mayoría de ellas de alta gama, se suma también el rescate de proyectos que con la crisis económica habían quedado abandonados.

Muchos fondos de inversión y empresas internacionales han apostado por recuperar esas promociones a medio terminar para convertirlas en nuevos productos de lujo. Este es el caso de la multinacional de innovación en agua Crystal Lagoons que ha creado en Casares (Málaga) la primera laguna cristalina artificial para deportes náuticos de Europa. Una laguna de 1,4 hectáreas de superficie en la que se pueden practicar deportes como paddle surf, piragüismo, vela, kitesurf o windsurf.

En concreto la laguna se ubica en el complejo residencial del lujo Alcazaba Lagoon, que supone la recuperación del proyecto Alcazaba Hills, una promoción de viviendas impulsada por el Grupo Osim, de capital chileno, que había quedado estancada a causa de la crisis económica.

El empuje de la laguna, que quedaba inaugurada a finales de septiembre, no solo ha conseguido que se terminen y se pongan en el mercado las viviendas que habían quedado paralizadas, sino que además ha permitido poner en marcha una segunda fase que alberga la construcción de 72 nuevos inmuebles.

Andalucía, un punto de partida

Según explican desde Crystal Lagoons a elEconomista Andalucía la laguna cristalina de Casares supone el "punto de partida" de su expansión europea. La compañía cuenta actualmente con varios proyectos abiertos y en diferentes puntos de negociación en varias zonas de Andalucía, Catalunya, la Comunidad Valenciana, Madrid y la región de Murcia.

"Esperamos con ilusión la apertura de Alcazaba Lagoon como puerta de entrada a la expansión a otros países europeos", comenta Francisco Matte, el director regional de Crystal Lagoons para Europa, que asegura que el continente tiene potencial para posicionarse como una de las regiones con mayor número de lagunas cristalinas del mundo.

"Crystal Lagoons no quiere perder la oportunidad en un momento donde las inversiones en propiedades e infraestructura de turismo continúa creciendo", añade el empresario.

La multinacional actualmente cuenta más de 600 proyectos en diferentes etapas de desarrollo y negociación en 60 países alrededor del mundo. La compañía posee dos récords mundiales Guinness por las lagunas artificiales más grandes del mundo, la primera en San Alfonso del Mar, Chile; y Sharm El Sheikh, Egipto; que ostenta el actual récord con 12.2 hectáreas en pleno desierto.