Grupo Cosentino eleva sus ventas más de un 10% en el exterior
Marta Ramos
La multinacional almeriense Grupo Cosentino, líder mundial en la producción y distribución de superficies de arquitectura y el diseño, atraviesa uno de los mejores momentos de su trayectoria.
La entidad ha cerrado 2016 con una cifra de facturación consolidada de 834 millones de euros, lo que supone un incremento de más del 14% respecto a 2015 cuando facturó 730 millones de euros y muy superior también a las cifras de 2014, cuando facturó 563 millones de euros.
En lo que se refiere al beneficio bruto, la compañía obtuvo 117 millones de Euros, lo que refleja un crecimiento del 16,5% con respecto al ejercicio anterior.
En este caso, el impacto negativo por tipo de cambio es aún mayor, y de haberse mantenido los tipos de cambio de 2015, el crecimiento comparable sería del 23%.
Pero sin duda, las cifras más positivas del grupo se encuentran en el beneficio neto que alcanzó los 43,3 millones de euros, lo que supone un incremento muy elevado con respecto a 2015, cuando los beneficios supusieron 14,8 millones de euros.
Según han indicado desde Grupo Cosentino a "el Economista Andalucía", la cifra de negocio se generó en las 135 unidades de negocio propias que la entidad tiene repartidas por los cinco continentes. De hecho, el 90% de la cifra total de ventas corresponde a operaciones generadas en el exterior en los más de 110 países donde desarrolla sus negocios, en 30 de ellos a través de activos propios.
Las ventas consolidadas entre los principales mercados se distribuye en un 55% en Norteamérica (EE.UU. y Canadá), que sigue siendo la región principal para Grupo Cosentino; seguida por Europa con el 21%; España y Portugal con el 12%; Otros Mercados de exportación directa de Asia y África con un 5%; Latinoamérica con el 4%; y Oceanía, en último lugar, pero creciendo de una manera muy importante, con un 3%.
La matriz del Grupo, Cosentino S.A., suscribió a finales de 2016 un préstamo directo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) de 70 millones de Euros, mediante el cual, la compañía consigue financiarse a largo plazo.
Las cifras positivas de los últimos años han permitido al grupo desarrollar el Plan de Inversiones 2016-2019, del que ya ha ejecutado casi un 45% y cuyo montante total supone unos 380 millones de euros de los que casi el 80% corresponden a inversiones productivas destinadas al crecimiento y a la diversificación en productos y canales, y el resto a inversiones comerciales para mantener el proceso expansivo internacional a través de nuevos activos propios. Durante 2016, en el marco de este plan, Cosentino ha ejecutado inversiones valoradas en 170 millones de euros.
El parque industrial que el grupo tiene en Cantoria (Almería) es el destino, en gran medida, de las inversiones ya realizadas, consistentes sobre todo en la construcción de una segunda planta de fabricación de Dekton® y el desarrollo de nuevas instalaciones logísticas automatizadas.
Estas nuevas infraestructuras, punteras en su sector y de gran calado industrial, se completan con nuevas líneas de pulido para Silestone®, su producto estrella, y mejoras sobre las líneas de producción ya existentes para lanzar al mercado nuevas gamas de productos. Estas inversiones están terminándose de ejecutar y entrarán en funcionamiento durante los próximos meses de este año.
Crecimiento del empleo
Los buenos datos económicos también han permitido al grupo aumentar la plantilla de trabajadores, en concreto a cierre de 2016 la multinacional superó los 3.600 empleados repartidos en las distintas sedes que posee por todo el mundo. En lo que va de año la cifra ha crecido y el grupo cuenta con 3.750 trabajadores.
La cifra de empleados ha ido creciendo gradualmente en los últimos años, en 2014 la plantilla era de 2.950 y en 2015 alcanzó los 3.350. Además, el plan de inversiones puesto en marcha por la compañía prevé la creación de 1.050 empleos en total para el periodo de cuatro años en los que tendrá lugar la Inversión completa.
En el plano comercial, la compañía abrió en 2016 9 "Cosentino Centers" distribuidos en Estados Unidos, Australia, Canadá, Escocia y Dinamarca. Entre las previsiones para 2017, Cosentino contempla 18 nuevas aperturas comerciales en 4 continentes.
Por su parte, las inversiones productivas de este año irán encaminadas a la innovación y la eficiencia, de la mano de la automatización y robotización de procesos de fabricación y el desarrollo de sus productos. También será importante la apuesta por las nuevas tecnologías, acelerando el proceso de digitalización y automatización del Grupo.