Andalucía

Los inversores buscan la "Apple del futuro"

    Un joven inversor expone su proyecto en los 10 minutos previstos. Foto: Fernando Ruso

    José Luis Losa

    El Foro de Inversores de la Tecnoincubadora del Parque Cartuja ha conseguido movilizar más de 2,5 millones en sus cinco ediciones para jóvenes emprendedores que presentan su proyecto empresarial en apenas diez minutos

    Jugarse el futuro en diez minutos no debe ser fácil para jóvenes emprendedores que han pasado meses trabajando en un proyecto empresarial que supone para muchos de ellos una apuesta económica y personal. Pero ese es el tiempo, y la gran oportunidad, que ofrece el Foro de Inversores del Parque Científico y Tecnológico (PCT) Cartuja. Este parque es uno de los principales focos científicos y empresariales de Andalucía. Cuenta con 423 empresas y entidades que generan una actividad de casi 2.000 millones de euros y un empleo directo a 16.400 trabajadores.

    Y es en este entorno empresarial privilegiado en el que se encuentra la incubadora de empresas Marie Curie, inaugurada en el año 2010 por la sociedad gestora del recinto, con financiación de la Junta de Andalucía y fondos Feder. Desde entonces, se han acelerado en este edificio un total de 110 empresas.

    La media anual en el número de empresas alojadas asciende a 38. Los emprendedores ubicados en este edificio tienen a su disposición servicios de valor añadido tales como búsqueda de financiación, apoyo para el desarrollo de su proyecto y actividades continuas de cooperación empresarial.

    Este mes de febrero se celebró la quinta edición del Foro de Inversores, última fase del Programa Invierte Jóvenes Empresas, cuyo objetivo es contribuir a la consolidación de empresas ya constituidas, que cuentan con una clara vocación de crecimiento nacional e internacional (startups). Para ello, se forman en la Tecnoincubadora Marie Curie del PCT Cartuja durante tres meses.

    En esta ocasión, nueve emprendedores presentaron sus proyectos a una veintena de inversores privados y sociedades de inversión, interesados tanto en apoyar nuevas iniciativas como en encontrar esa empresa del futuro que, al igual que Apple y el famoso garage de Steve Jobs, pueda surgir en cualquier punto de Andalucía de la mano de estos jóvenes.

    El PCT Cartuja, dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, ha formado desde la primera edición del Programa Invierte a un total de 105 empresas, de las que 47 han participado en los cinco foros de inversores que se han celebrado, tras realizar un periodo formativo de tres meses.

    La directora general del PCT Cartuja, Teresa Sáez, subraya que en las cuatro ediciones anteriores la ronda de inversión ha dado un resultado ?altamente satisfactorio?, ya que se estima una inversión global de 2,5 millones de euros, ?y en muchos casos los resultados de las negociaciones continúan?.

    El rango medio de inversión solicitada por las empresas es de entre 100.000 y 300.000 euros. Por el Programa Invierte PCT Cartuja y por su Foro han pasado empresas de la talla de Glamping Hub, Genera Games, Icinetic o TheGlobalPassword. El éxito logrado ante inversores y sociedades de inversión en este evento ha sido una de las claves en su proyección.

    Entre los inversores asistentes, además de varios business angels, destacan sociedades como Neofidem, Southup Ventures, Axon Partners Group, Crazy4media, Lean Best, ETEO Business Intelligence, Innova Venture Sgeic, Bankinter, Dynce, Dogma, Díaz Yoldi y Núñez Consultores o Benjumea CSSA, y la Asociación Andaluza de Business Angels Networks.