Andalucía
Ybarra, un emblema de la agroalimentación andaluza
elEconomista.es
El sector agroalimentario andaluz es una de las señas de identidad de la economía regional, con una facturación superior a los 14.000 millones de euros, lo que supone más del 20 por ciento de toda la industria andaluza, y con casi 50.000 trabajadores en más de 5.000 empresas.
El Grupo Ybarra Alimentación es una de esas firmas que forman parte no sólo del top ten de las empresas agroalimentarias andaluzas, sino de la propia cultura y sociedad regional. No en vano, esta empresa nació hace casi 175 años, en 1842, fundada por José María Ybarra, y desde el comienzo fue un ejemplo para otras muchas empresas en conceptos tan absolutamente avanzados hace dos siglos como la internacionalización y la innovación.
El pasado16 de julio, un terrible incendio dejó reducidas a cenizas las instalaciones centrales de Ybarra en la localidad sevillana de Dos Hermanas, donde trabajaban unas 250 personas y desde donde se dirigía esta empresa que el pasado año facturó más de 212 millones de euros, tras crecer en un año nada menos que un 17 por ciento, a pesar del contexto de grave crisis económica que atraviesa España y buena parte de los 80 países a los que exporta sus productos. Sin embargo, la reacción de la firma, presidida ahora por Antonio Gallego Jurado, tras el fallecimiento el pasado mes de marzo de Rafael Ybarra Gamero-Cívico, ha sido de las que marca la diferencia entre aquellos que se sobreponen a los problemas y aquellos que arrojan la toalla.
Ybarra ha trasladado inmediatamente su producción a Córdoba de manera provisional tras llegar a un acuerdo con Dcoop; ha aplicado un ERTE, ha negociado con el Ayuntamiento de Dos Hermanas su nueva ubicación y comenzará en breve la construcción de su nueva fábrica, que pretende tener activa en un plazo récord, entre 12 y 18 meses.
Ante semejante arrojo y convicción por mantener una empresa, su riqueza y sus empleos, sólo cabe pedir a todas las Administraciones Públicas la cooperación necesaria para que Ybarra pueda llevar a cabo su rápida reapertura. En este caso, existen los precedentes del incendio de la fábrica de Campofrío en Burgos en 2014, ya reconstruida y en funcionamiento. Confiamos en que el Grupo Ybarrra Alimentación pueda celebrar el próximo año su 175 aniversario dejando atrás este annus horribilis y con la vista puesta en los retos de futuro de una empresa andaluza con un gran pasado.