Andalucía

El sector anti-CEA 'conquista' la Cámara de Granada con Federico Jiménez

  • El nuevo presidente, que lleva 14 años en la Cámara, estará un año al frente.
  • Elude valorar la influencia de la Confederación Granadina de Empresarios.
  • El representante de la empresa del presidente de la CGE no pudo votar.
Federico Jiménez, nuevo presidente de la Cámara de Granada. <i>Foto: Ideal</i>


Por un voto de diferencia, 13 a 12, el candidato crítico con la gestión del expresidente, Javier Jiménez, se impone a Sebastián Ruiz, que aglutinaba a los opuestos a la gestión del comité ejecutivo y defendía los intereses de la CGE, la rama provincial de la CEA.

Un año de plazo para enfilar su futuro y tratar de encauzar la profunda división que vive desde hace meses. Es el plazo que tiene el nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Granada, Federico Jiménez, tras resultar elegido por 13 votos sobre 25 del pleno de la institución. Jiménez releva a Javier Jiménez, que tras siete años en el cargo dimitió por la falta de apoyo del pleno y en medio de sospechas de irregularidades.

Federico Jiménez, que ha formado parte de los órganos de Gobierno de la Cámara desde hace 14 años, se impuso por sólo un voto al que fuera expresidente de la Cámara de Comercio, Sebastián Ruiz. Este último, líder de los críticos con la gestión del comité ejecutivo de la Cámara y en concreto con el secretario general, Jaime Parra, estaba respaldado tácitamente por la Confederación Granadina de Empresarios (CGE). La rama provincial de la CEA trata de ejecutar en Granada el plan de la patronal andaluza para absorber todas las Cámaras, pero no lo ha conseguido por ahora.

El ajustado resultado se produjo tras la renuncia, después de una primera votación en la que ningún candidato logró mayoría absoluta, del tercer aspirante Gregorio García, vicepresidente de la Cámara. García pidió que sus apoyos fueran a la candidatura de Jiménez, que tras esa primera votación ya sólo necesitaba mayoría simple.

El nuevo presidente confió en que la crisis haya quedado cerrada tras su elección y señaló que se iba a reunir con todas las organizaciones empresariales de la provincia, pero sin permitir la influencia de ninguna en la Cámara. "Serán los empresarios, todos, los que decidan el futuro de esta institución", planteó. El propio Jiménez dirige un grupo de hostelería.

Incidente

El delegado de Fomento y Comercio en Granada, Manuel Morales, actuó como secretario electoral y ostentó la representación de la Junta de Andalucía para tratar de encauzar el conflicto. Este se reprodujo cuando Parra impidió a un representante del Grupo Cuerva, la empresa del presidente de la CGE, Gerardo Cuerva, ejercer el voto en el pleno al no estar registrado como representante ajustándose al reglamento de la Cámara.

Esta empresa tiene una de las 29 vocalías del pleno y es Ignacio Cuerva quien actúa como su representante. Al esta este fuera de España, envió al director técnico de la empresa con un poder notarial en el que delegaba sus funciones de representación, poder que no fue aceptado por Parra. En el acta de la votación, en cualquier caso, no consta queja por este tema.