El PSOE vuelve a ser el partido más votado en Andalucía después de dos años de ventaja del PP
- La gran beneficiada es IU, que con un 12,7 logra su mejor resultado desde 1996.
La encuesta del centro Cadpea de la Universidad de Granada recoge un vuelco electoral a favor de los socialistas, que obtendrían un 39,7 por ciento de los votos (2,3 puntos más que en otoño) frente al 37,6 del PP (10 puntos menos).
Los efectos de la crisis y de las políticas aplicadas por el Gobierno central controlado por el PP han hecho una clara mella en la positiva evolución de las expectativas de voto de los populares en Andalucía desde finales de 2009, que mantuvieron a este partido al frente de las expectativas de voto durante los dos últimos años consecutivos en la encuesta realizada por el centro Cadpea adscrito a la Universidad de Granada. La formación llegó a ganar las elecciones autonómicas del pasado 25M con un 40,6 por ciento de los votos, aunque no logró mayoría absoluta y abrió la puerta a un Gobierno PSOE-IU.
Ahora, cuatro meses después de los comicios, la situación ha cambiado de nuevo a favor de los socialistas, que obtendrían el 39,7 por ciento de los votos por el 37,6 del PP. Estos porcentajes representan, comparados con la anterior encuesta de Cadpea de otoño de 2011, que el PSOE gana 2,1 puntos y los populares pierden nada menos que 9,4.
La gran beneficiada de esta situación es IU, que pasa a obtener un 12,7 por ciento, su mejor resultado desde hace 16 años, cuando en las autonómicas de 1996 logró el 14 por ciento de los sufragios. En el anterior sondeo del organismo granadino se le otorgaba un 6,3 por ciento, lo que supone que dobla su intención de voto y sigue creciendo respecto al 25M, cuando obtuvo el 11,3 por ciento.
UPyD, por su parte, continúa se lenta pero progresiva consolidación en Andalucía al obtener un 4 por ciento, un punto más que en el anterior sondeo.
Desaprobación generalizada
Junto a todo ello, el estudio también refleja que el 47,6 por ciento de los andaluces desaprueba el gobierno de coalición entre PSOE e IU surgido tras las últimas elecciones autonómicas, y de ellos, el 80 por ciento hubiera preferido que gobernara el partido más votado (el PP).
Aunque la gestión del Gobierno andaluz es considerada "mala o muy mala" por casi la mitad de los encuestados (48,7 por ciento), son más, en concreto un 62, los que expresan una opinión negativa de la labor del PP andaluz en la oposición, según el estudio, en el que los entrevistados suspenden a todos los líderes políticos de Andalucía y España tanto en el Gobierno como en la oposición.
El trabajo de campo del Egopa se efectuó entre el 11 y el 29 del pasado junio sobre una muestra de 1.200 entrevistas telefónicas en toda Andalucía, con un nivel de error de 2,83 puntos.
La interpretación que Carmen Ortega, directora del Cadpea, hace del resultado obtenido en cuanto a estimación de votos es que "la crisis económica y la política de ajustes llevada a cabo están afectando a la popularidad del PP en Andalucía".