Andalucía

Abengoa refinancia un tercio de su deuda corporativa por 1.566 millones

  • Otro alivio tras la financiación de Santander para su planta solar de EEUU
Felipe Benjumea, presidente de Abengoa. <i>Foto: Fernando Ruso</i>


Un grupo de 35 entidades extiende a partir de 2014 los vencimientos significativos de ese volumen de la deuda corporativa del grupo, que a cierre de 2011 ascendía a 4.830 millones.

Abengoa ha logrado otro alivio a su alto nivel de endeudamiento, que se suma a los fuertes desembolsos para sustentar su enorme crecimiento en energía termosolar durante los próximos tres años. La compañía anunció ayer que ha logrado refinanciar 1.566 millones de euros de su deuda corporativa, un tercio de la cifra acumulada a cierre de 2011, que era de 4.830 millones. Bankia, Citigroup, Bank of America, Popular, Sabadell, Société Générale y Santander han sido los coordinadores de un grupo bancario que incluye a otras 28 entidades financieras internacionales.

Esta noticia, conocida la misma semana en la que Abengoa presenta (el próximo viernes) sus resultados del primer trimestre del año, dio alas a la cotización de la compañía, que lideró ayer las alzas del Íbex 35 tras ganar un 7,19 por ciento hasta 12,3 euros.

Con la refinanciación cerrada ayer, que puede ampliarse a 300 millones de euros más en los próximos 45 días, Abengoa no tendrá vencimientos significativos de deuda corporativa hasta 2014, según señaló la firma. La compañía ya anunció al presentar sus resultados del año 2011 que estaba en el proceso de extensión de los créditos sindicados integrados en su deuda corporativa. Los vencimientos para 2012 y 2013 de esos créditos eran, antes de la operación anunciada ayer, de 556 y 1.282 millones, respectivamente.

Precisamente Santander proporcionó también oxígeno al grupo español hace una semana cuando le prestó 125 millones de dólares para cubrir el 22 por ciento del desembolso que corresponde a Abengoa en la macrocentral solar Solana, en Arizona (EEUU). Este proyecto cuenta con un aval del gobierno estadounidense por 1.450 millones de dólares.