Deuser Tech Group invierte 24 millones en un centro de automatización industrial en Córdoba
- Creará 580 empleos en un proyecto de industria 5.0
- Se instalará en las instalaciones de IFECO ahora en desuso
- Colaborará con áreas de investigación de industrias multinacionales
Juan Esteban Poveda
Sevilla,
Deuser Tech Group tiene prevista en Córdoba una inversión de 24,28 millones de euros en un centro dedicado al desarrollo de tecnologías de automatización industrial, con el que favorecer la digitalización y la innovación industrial. La Junta de Andalucía ha incluido el proyecto en su Unidad Aceleradora para agilizar la burocracia.
La inversión se acompañará de la creación de 580 empleos ligados al desarrollo de las nuevas actividades, de los que 50 se corresponden con el periodo de construcción, 430 son directos y los cien restantes son indirectos.
El centro pretende convertirse en un polo de referencia en el ámbito nacional, teniendo en cuenta que en Andalucía no existe una iniciativa de excelencia de estas características en automatización. En este complejo las grandes multinacionales dedicadas a estos servicios dispondrán de un espacio de colaboración con universidades, otras empresas y centros tecnológicos.
La ubicación elegida por la empresa promotora para alojar el proyecto son las instalaciones en desuso de organización de eventos feriales de la Institución Ferial de Córdoba (IFECO), que se habilitarán como complejo multifuncional.
Acciones
La intervención contempla un amplio abanico de acciones, entre las que se incluye la creación de un área de I+D+I orientada a robótica e industria 4.0, así como de un espacio colaborativo (entre empresas, entidades de formación profesional, universidad y sector público) centrado en la implantación de nuevas tecnologías de fabricación y producción.
Asimismo, se prevé la puesta en marcha de una línea de apoyo a las entidades con necesidades de proyección exterior y la ejecución de acciones de formación y transferencia tecnológica a través del máster dual de Industria 4.0 de la Universidad de Córdoba.
Esto se completa con la disposición de salas de innovación para grupos de investigación y de talleres especializados para ciclos formativos duales.
Sectores estratégicos
La propuesta de Deuser Tech Group tiene como objetivo implicar a sectores estratégicos para Andalucía como el aeroespacial, la industria química, la farmacéutica, el segmento del frío industrial, el del plástico o la actividad agroalimentaria, mediante el desarrollo de las denominadas Tecnologías Facilitadoras Esenciales (TEF). Estas herramientas permitirán la generación de conocimiento, la transferencia de tecnología, la innovación y la colaboración empresarial.
En ese contexto, se proyecta también la creación de un espacio internacional de automatización avanzada para el fomento de equipos de vanguardia en la industria. De igual modo, se pondrá en funcionamiento una plataforma de conexión con clústeres en tecnologías como la robótica, un centro de control de ciberseguridad industrial y otro centrado en energías renovables, además de laboratorios 5G/6G con tecnologías industriales.
Junto al uso productivo y de innovación, la intervención prevé también una zona de restauración, salas de reuniones y descanso, guardería y área deportiva.
La compañía
La compañía Deuser Tech Group está dedicada desde 2004 al sector industrial con la puesta en marcha de proyectos de automatización y particularmente en las áreas de tecnologías de operación y de procesos productivos.
A partir del viernes presenta en el Advanced Factories de Barcelona su metaverso, una solución virtual para el control en remoto y en tiempo real de la producción.
El 'Industrial Metaverse' de Deuser permite visualizar, tanto a operarios de fábrica como a responsables en la toma de decisiones, todo el funcionamiento de la planta a través de un sistema de visión con realidad virtual. El usuario, además de monitorizar la producción, puede modificar parámetros, prevenir contratiempos y resolver posibles incidencias. Puede, en resumen, controlar toda una industria con un simple movimiento de mano.
El 'Industrial Metaverse' es la última tecnología creada en el DIH (Deuser Innovation Hub), el departamento de I+D+i de la compañía cordobesa.