Ayesa implantará el nuevo sistema tributario de La Rioja y supervisará el tranvía de Zaragoza
- Por 2 millones de euros instalará el operativo para tramitar 1.700 millones
- Adaptará para ello el SUR de la Junta de Andalucía que también desarrolló
- En la capital maña trabajará con TBM en un contrato de casi 450.000 euros
Juan Esteban Poveda
Sevilla,
Ayesa suma y sigue. Tras abrir por primera vez en su historia capital a AMCE y la adquisición de ByrneLooby para posicionarse en las islas británicas, la ingeniería sevillana continúa creciendo en España con soluciones de TI para el sector público. Uno de los últimos proyectos iniciados dentro de este ámbito es la implantación del sistema de gestión tributaria de La Rioja, a través del cual se tramitarán los más de 1.700 millones de euros que el Gobierno autonómico recauda por esta vía. También se ha adjudicado un contrato para la supervisión y el control de la gestión de la línea 1 del tranvía de Zaragoza junto a TMB.
En La Rioja implantará el GRIAR (Gestión de Recursos e Ingresos Autonómicos de La Rioja), una adaptación del sistema SUR (Sistema Unificado de Recursos), propiedad de la Junta de Andalucía, cuyo desarrollo también realizó Ayesa. El importe del contrato supera los dos millones de euros, con un plazo de ejecución de 30 meses, informa la compañía en un comunicado.
La plataforma incluye tanto el portal para que los ciudadanos se relacionen con la administración tributaria como el de back office de gestión utilizado por los empleados públicos. Engloba todo el proceso de recaudación, cálculos, presentaciones, pagos y tramitación tributaria, y se integra con los sistemas de otros organismos y entidades relevantes para la gestión tributaria.
Entre los impuestos que administrará destacan los cedidos por el Estado -Transmisiones Patrimoniales o Sucesiones y Donaciones- y los propios de la comunidad autónoma como el canon de saneamiento o de impacto visual.
Pero, además, Ayesa también incorporará a GRIAR la gestión de los gravámenes locales, lo que permitirá que la Comunidad Autónoma de La Rioja tramite directamente los tributos locales de los ayuntamientos que lo deleguen.
Gestión eficiente
"El objetivo principal del proyecto es implantar una solución que permita una gestión moderna, integrada y eficiente, con un claro ahorro de costes para la Administración Autonómica de La Rioja. Se integrará con los sistemas existentes y se utilizarán las últimas tecnologías para su despliegue, mantenimiento y evolución. Igualmente, mejorará la transparencia y la comunicación con ciudadanos y empresas y facilitará la puesta en marcha de nuevas necesidades debidas a cambios legislativos o a mejoras en el servicio", señala Germán del Real, director general de Ayesa en España.
Germán del Real: "Mejorará la transparencia y comunicación con las empresas y ciudadanos"
Por otra parte, Ayesa y Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) realizarán la supervisión y el control de la gestión de la línea 1 del tranvía de Zaragoza, en funcionamiento desde 2011.
Ambas compañías se han adjudicado en UTE el contrato de servicios de asistencia técnica por 447.700 euros. La línea cuenta con 12,8 kilómetros de trayecto y atraviesa la ciudad desde su extremo sur al extremo norte, pasando por el centro y el casco antiguo de la capital aragonesa. Conecta barrios muy poblados, como la Romareda y Actur y distritos como Valdespartera o Parque Goya.
24 meses prorrogables
La experiencia y conocimiento de Ayesa y TMB en sistemas de transporte metropolitano ha sido clave para conseguir este contrato que se extiende a 24 meses prorrogables.
Ayesa y TMB crearán un equipo de diferentes especialistas para desarrollar este proyecto que requiere una alta coordinación entre las disciplinas para verificar la disponibilidad y la calidad del servicio prestado por el tranvía a los ciudadanos.
Ayesa y TMB cuentan con un conocimiento previo en esta importante infraestructura de la capital aragonesa, puesto también prestan el servicio de asistencia técnica a la explotación del tranvía desde su inauguración en febrero de 2011.