Velas harami en zona clave en una jornada de bajo volumen de negocio que la simple sobrecompra muy corto plazo justifica.
Situación técnica:
Las velas blancas de la víspera ha sido seguidas de un cuerpo real menor dentro de ella, configurando lo que se conocen como velas harami en los principales índices de renta variable norteamericanos; velas potencialmente conflictivas en zona de importancia como es la que nos frenó tras una teórica ruptura alcista de patrones de cabeza y hombros de los que hemos empezado a dudar desde que se cubrían sus huecos de ruptura.
El hecho de que referencias como el dólar/yen estén presionando a la baja y que los bonos no dejen de ascender empiezan a pesarnos demasiado como para no darnos cuenta de que la primera resistencia horizontal del índices S&P 500 - que se corresponde con la banda 0,618/0,66 de corrección del último tramo bajista - está pesando mucho más de lo que esperábamos. Si se rompiesen directriz y primer soporte, algo que empezaríamos a barajar seriamente si no se produce una inmediata ruptura alcista, los índices podrían recaer fácilmente para marcar nuevos mínimos decrecientes, con lo que tendríamos la pata bajista que nos falta en nuestro recuento de medio plazo - tal y como venimos comentando en la situación tendencial - antes de lo esperado.
Situación tendencial:
Se ha alcanzado esa zona del Standard & Poors'500 que podría separar el medio/largo plazo del muy largo plazo. Nuestro mejor recuento de onda sigue considerando, sin embargo, que es necesario un movimiento bajista adicional tras la recuperación en curso antes de que el mercado esté en condiciones técnicas para ensayar un suelo sostenible a medio plazo.