Buscar
última Estrategia
Estrategia agresiva en Talgo: Se puede comprar Talgo con objetivo en los 3,23 y 3,4 euros por acción. Stop en los 2,88.

Impresionante rebote después de la debacle: los alcistas ya hablan del rally de fin de año

Bolságora
24/11/2008 - 23:55

Tras el espectacular rally de última hora del viernes en Wall Street, era de esperar que ayer tuviéramos un fuerte rebote tanto en Europa como en EEUU. Y así fue. Como siempre en este mercado, las previsiones se quedaron cortas y el Ibex se desmadró un 8,13% y el EuroStoxx un 9,9%. Unas cifras impresionantes pero que no dejan de ser proporcionales a la caída previa ni tampoco dejan de estar dentro de la extrema volatilidad a la que nos hemos acostumbrado. Japón se ha sumado con un ascenso del 5,22%.

Nueva York siguió por la misma senda y llegó a acumular alzas superiores al 7% en los principales índices. Ahora bien, al cierre se redujeron bastante en el Dow Jones por culpa de las tomas de beneficios, con lo que acabó subiendo el 4,93%. Aun así, el Dow acumuló las dos sesiones consecutivas más alcistas desde 1987. El S&P 500 y el Nasdaq sí se mantuvieron por encima del 6%.

Este frenazo final puede ser una señal de lo mismo de siempre: las compras son a corto plazo y se deshacen en cuanto se obtiene una ganancia sustanciosa. Pero eso no significa que las alzas no puedan continuar hoy en Europa pese al subidón de ayer.

Como siempre, ya están los siemprealcistas lanzando las campanas al vuelo y hablando del Ibex 35 (IBEX.MC) a 10.000. Por supuesto, ese escenario es posible. Pero no olviden que la tendencia sigue siendo bajista mientras no se demuestre lo contrario, y que la pérdida de los mínimos anuales en numerosos índices nos indica que no se puede descartar una recaída una vez que se agote este rebote.

Detrás de las subidas de ayer se encuentra el rescate de Citi (C.NY) y la confirmación de que EEUU no va a dejar caer más bancos. Citi recuperó de un plumazo el 57,8%, y llegó a subir un 70%. Y arrastró al resto del sector, con subidas del 32% para Merrill Lynch y Morgan Stanley, del 23% para UBS y Bank of America, o del 19% para JP Morgan.

Por otro lado, Barack Obama confirmó su equipo económico, con Timothy Geithner como secretario del Tesoro y Larry Summers como principal asesor económico. Si nada se tuerce, los alcistas deberían aguantar al menos estos niveles hasta el festivo del jueves.

Y lo que se puede torcer, como siempre, son los datos económicos. Ayer, las ventas de viviendas usadas cayeron más de lo esperado. Para hoy tendremos la primera revisión del PIB del tercer trimestre, para la que se espera un incremento de la contracción desde el 0,3% inicial hasta el 0,6%. También tendremos la confianza del consumidor.