Buscar
última Estrategia
Estrategia agresiva en Talgo: Se puede comprar Talgo con objetivo en los 3,23 y 3,4 euros por acción. Stop en los 2,88.

Con una pinta casi inmejorable

Carlos Doblado para Bolságora
16/10/2006 - 0:49

Más y más ganancias en renta variable, con nuevas rupturas en índices y valores de gran relevancia. La situación es perfecta y, correcciones al margen, la cosa no ha terminado este año y queda de nuevo perfecta para el próximo

No sé yo si usted ha visitado alguna vez a un profesional de la acupuntura, pero estos días he estado pensando que esta experiencia me iba a venir de cine para explicarles a ustedes como vemos las cosas los analistas técnicos. Probaba yo lo de la acupuntura por primera vez la semana pasada, y me acercaba a ello con mi habitual predisposición, limpio de mente, pragmático, y dispuesto a fracasar en el intento. Si las personas que me han animado a ello no mienten, y pongo la mano en el fuego por ellas, a veces el invento es mano de santo. Justo como el análisis gráfico oiga, comprenderá que ya tenía un motivo para intentarlo...

Mientras me desnudaba, y para mi sorpresa, no había allí chinito alguno sino una compatriota con la que resulté compartir una idea simple: la razón es un pequeño utensilio que, aunque indispensable, sobreestimamos. Hay caminos que la razón no conoce y otros que nunca podrá recorrer me temo. Muy sincera, me dijo que lo que iba a hacerme podía ayudarme, que no tenía muy claro cual era el camino para conseguirlo porque no hay camino, y que al final lo único que podía decirme era que lo que íbamos a intentar conseguía cosas imprevistas y en ocasiones las previstas; y que lamentablemente, otras veces, no servía más que para invertir dinero a fondo perdido. Lo único que me aseguró es que, y siempre por alguna razón que se les escapa, la técnica funciona más veces de las que fallaba por absurdo que pueda parecer que a uno se le pueda curar un constipado clavándose alfileres en el cuerpo. Como mis gráficos pensé yo, mira tú por donde nos vamos a caer bien...

Gráficos imprevistos

Y así es, a los analistas técnicos los gráficos no nos dan respuestas a las razones que se esconden tras un comportamiento del mercado. Prescindimos de ello. La acupuntura confía en la sabiduría del cuerpo, nosotros en la del mercado. El mercado tendrá sus razones decimos los analistas técnicos. Y así, siguiéndole, nos movemos según soplen sus vientos. Este no es el camino de la mayoría, que es siempre alcista... ¿Pero qué análisis hay tras una voz que es alcista o bajista siempre? Ninguno, acertará cuando suba el mercado y fallará cuando baje, o viceversa.

Quizá le haya sorprendido que mi tono se haya vuelto más optimista con unos índices más altos, pero eso no es algo contradictorio. De la misma manera que un analista fundamental puede considerar que el mercado está más alto que en 2000 y al tiempo más atractivo (pues las empresas ganan muchísimo más dinero y eso deja niveles de PER baratos), el analista técnico puede ver al mercado más alto y más sano. De hecho es así muchas veces. Y sí, maldita la gracia, pero es que si no nos pasasen estas cosas no nos haría falta analizar pues en lugar de analistas seríamos millonarios (de euros, por supuesto). Puede deducir de esto que mientras me encuentre aquí escribiendo es porque tampoco esta semana me ha tocado la primitiva.

Convicción alcista

Como siempre, no queda otra cosa que analizar y arriesgarse a fallar. A principios de año fui más alcista que la gran mayoría. En mayo un pesimista (y erré con ello). Ahora, con lo que está sucediendo, no voy a ser yo quien le lleve la contraria al mercado ni dude de él. De hecho mi convicción alcista de principios de año era estructural y la de mayo para trading, razón por la cual con la situación de trading netamente alcista y sin dudas de análisis tras la convergencia del Dow Jones Transportes con el Dow Jones Industrial, no queda otra opción que recuperar las viejas ideas analíticas (reforzadas como suele pasar tras cada purga que el mercado supera con éxito)

Y analizando hay que decir varias cosas: el Ibex35 se ha afianzado, junto al Dow Jones Industrial, en una situación de récord tras récord conocida como subida libre absoluta. El Eurostoxx50 ha roto los máximos de mayo, circunstancia técnica nada despreciable por el buen número de resistencias que por ahí discurrían y confirmando así que ha puesto rumbo hacia unos 5.000 puntos que augura un gráfico que publiqué reiteradamente en la primera parte del año, y donde puede apreciar un espectacular cabeza y hombro invertido. Y aún más importante si cabe, por primera vez desde 2004 el S&P500, el índice más importante del globo, ha conseguido cerrar por dos semanal consecutivas por encima del techo de un canal lateral/alcista que ha venido frustrando sistemáticamente todo intento de la renta variable norteamericana de vivir un tramo alcista auténticamente tendencial como los que sí hemos disfrutado en Europa. Y eso deja al mercado con una pinta casi inmejorable.

Cotizaciones

IBEX 35
14.074,80
+0,73%
DOW CHEMICAL
66,65
+2,70%
EURO STOXX 50®
5.341,54
+1,00%
S P 500
6.222,29
-0,91%