Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva EDREAMS, pero también podría ser válida la entrada para una cartera más tendencial.

Wall Street sigue subiendo: de récord histórico en récord histórico, y tiro porque me toca

Bolságora
11/10/2006 - 0:32

No se quejarán de que no les habíamos avisado. Cuando un mercado corrige subiendo, cuando los bajistas son incapaces de un mínimo ataque, no queda otra que seguir subiendo. Y cuando los índices están en máximos históricos, subir equivales a marcar nuevos récords. Es lo que ocurrió ayer tanto en Wall Street como en Europa.

En EEUU las alzas finales tras una sesión de altibajos fueron muy modestas, es verdad, pero alzas al fin: el Dow Jones sumó otro 0,08% hasta un récord de 11.867,17 puntos, el S&P 500 avanzó el 0,25 y el Nasdaq, el 0,16%. En Europa, las subidas fueron mucho más contundentes: del 0,69% en el Ibex hasta un nuevo máximo histórico de cierre y del 0,54% en el EuroStoxx.

El problema de un mercado tan fuerte lo tienen los que no vienen largos desde hace meses, y quieren incorporarse a la tendencia ahora a toda costa. El sentido común les hace esperar una corrección, pero como ésta no llega y la subida no hace sino avanzar sin ellos, se están poniendo muy nerviosos. La reacción suele ser comprar a cualquier precio, y la consecuencia suele ser comprar en el techo. Tengan en cuenta ese riesgo antes de hacer nada.

Ayer tampoco hubo datos económicos relevantes (los inventarios crecieron más de lo previsto), y toda la atención se centró en los resultados de Alcoa, presentados tras el cierre. El gigante del aluminio decepcionó claramente las expectativas pese a crecer más del 85%, y eso se tradujo en un batacazo del 10% en el after hours, Un batacazo que bien puede determinar una corrección inicial hoy en Europa; aunque una cifra no hace tendencia, puede hacer despertar a muchos del ensueño que viven con los mercados, ajenos a cualquier riesgo o mala noticia.

Otros protagonistas fueron ImClone, que subió el 4% tras la dimisión de su presidente, y Google, que bajó un nimio 0,55% como reacción a la compra de YouTube.

El petróleo retomó las caídas una vez confirmado el recorte de producción de la OPEP, y cerró en 58,52 dólares en EEUU. El dólar prolongó su escalada hasta máximos de tres meses contra el euro, que en consecuencia cayó, concretamente hasta 1,2527 dólares. Los bonos, por último, bajaron en precio, y su rentabilidad subió hasta el 4,75% en EEUU.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
6.173,07
+0,52%
NASDAQ COMPOSITE
18.189,17
+0,38%