El rebote se frena y Bank of America suaviza la caída de Wall Street... pero Apple lo estropea tras el cierre. La primera prueba de la solidez del rebote se resolvió ayer bastante satisfactoriamente para los alcistas. Europa logró alargar las subidas (salvo el Ibex, y eso sí es negativo por la legendaria capacidad de anticipación de nuestro índice).
Wall Street, aunque perdió las alzas iniciales, sufrió unas caídas mínimas al cierre gracias a los buenos resultados de otro gigante financiero. Esto significa que, de momento, sólo estamos en una pausa en la recuperación y los alcistas mantienen intactas sus opciones. Aunque la nueva decepción tecnológica, esta vez por parte de Apple, seguramente provocará una vuelta a las caídas hoy en europa.
Finalmente, el Dow Jones cedió el 0,25% y el S&P 500 se dejó un mínimo 0,05%. El Nasdaq también cedió muy poco, el 0,14%, a la espera de los resultados de Apple; no olviden que el tecnológico subió la semana pasada mucho menos que los índices tradicionales por culpa de los decepcionantes resultados de Google y Microsoft, entre otros. Apple se sumó a esta lista con una fuerte caída en el 'after hours'.
La pérdida de las fuerzas iniciales en Nueva York se debió, por un lado, a la recuperación del crudo, que reconquistó los 130 dólares tras el derrumbe de la semana pasada; por otro, al retraso de la publicación de resultados de dos farmacéuticas, Merck y Schering-Plough, hasta después del cierre por problemas con un medicamento conjunto. Estos valores cayeron el 6,1% y el 11,4%, respectivamente.
Pero estas fuerzas negativas fueron contrarrestadas por una nueva sorpresa positiva en el sector bancario: Bank of America anunció una caída del 41% en su beneficio trimestral, que parece mucho pero es menos de lo que esperaba Wall Street. El valor llegó a subir el 7%, aunque el alza se moderó al 3,8% al cierre. Los analistas creen que la prueba de fuego para el sector llegará hoy con las cuentas de Wachovia y Washington Mutual.
Otro elemento positivo fue la oferta de Roche por el 44% de Genentech que no controla, que hizo subir a esta última el 14,7%. Por el contrario, Yahoo! cayó el 3,5% en vísperas de sus resultados después de conceder tres asientos en el consejo al inversor Carl Icahn, partidario de aceptar una oferta de Microsoft.
Ayer el único dato económico de interés fue el indicador adelantado, que volvió a caer sin mostrar ningún signo de recuperación de la actividad. Para hoy tendremos el índice de precios de la vivienda. En el capítulo de resultados, aparte de Yahoo y los dos bancos citados, publicarán sus cuentas Broadcom, STMicroelectronics, Caterpillar y DuPont.