Buscar

La desconfianza provoca que el rebote no tenga continuidad en Wall Street

Bolságora
13/09/2007 - 0:23

Como en tantas y tantas ocasiones desde junio, el rebote del martes no tuvo continuidad ayer. Fue una sesión de altibajos constantes, que evidenció las dudas que atenazan al mercado y que todo el mundo espera que continúen, salvo que haya una noticia muy negativa (posiblemente relacionada con el vencimiento del famoso papel comercial) o muy positiva, hasta la reunión de la Fed del día 18.

El Dow Jones entró en negativo a última hora y acabó bajando el 0,13%. El S&P 500 repitió el cierre del martes y el Nasdaq cedió el 0,21%. No fueron movimientos importantes, pero lo suficiente para enfriar las esperanzas que habían surgido de nuevo el lunes.

En ese enfriamiento tuvieron que ver las declaraciones del secretario del Tesoro de EEUU alertando de que la crisis actual puede ser la peor en 20 años. Además, si la víspera las noticias empresariales habían sido positivas y habían alimentado el rebote, ayer llegó un revés en forma de 'profit warning' de Texas Instruments, que cayó el 1,7% en bolsa.

En el lado negativo, también hay que anotar la nueva subida del petróleo después de batir el martes su máximo histórico. Llegó a tocar los 80 dólares por primera vez, aunque se moderó al cierre hasta 79,86. Por si había pocos temores al impacto de la crisis crediticia en el gasto de consumo, el precio de la gasolina puede ser el remate. Y además, es un argumento en contra de las bajadas de tipos (al menos, en contra de una bajada de medio punto como ansían los alcistas) por su impacto inflacionista.

También marcó otro récord histórico el euro frente al dólar, en este caso en unidades. Los bonos comenzaron con ganancias en precio pero acabaron perdiendo, con lo que su rentabilidad subió al 4,41%.