¿Sabe cómo es el perfil del lector digital español?
- Así leyeron los españoles en 2018
Evasión
¿Conoce cuál ha sido el libro más leído del año? ¿Qué día de la semana se lee más? ¿y dónde?. Para responder estas cuestiones, y muchas más, Nubico, servicio líder en lectura digital bajo suscripción, lanza el informe de lectura 2018 digital, que pinta el perfil del lector digital en España.
Los hábitos de lectura digital de 2018 han sido claros. Según el informe, el momento del día favorito para leer es de 22 a 24 horas, pues ahí se fija la franja de mayor lectura. Por su parte, los días que más se lee son los domingos, y el domingo 26 de agosto de 2018 fue la jornada con más lectura de promedio del año. En verano, en general, es cuando más se lee, y el año pasado el promedio de lectura aumentó en esta estación un 30%. Continuando con los datos facilitados por Nubico, la media de lectura anual es de 15,6 libros, y en enero de 2018, incrementó un 46% los libros de temáticas como salud, bienestar y autoayuda -con un claro culpable: la cuesta de enero-.
Por otra parte, los libros más leídos han sido, por géneros: Las hijas del Capitán, de María Dueñas (ficción general); ¿A ti qué te pasa?, de Megan Maxwell (Romántica y erótica); El día que se perdió el amor, de Javier Castillo (Novela negra y policiaca); Nada es tan terrible, de Rafael Santandreu (Estilo de vida); La chica invisible, de Blue Jeans (Juvenil) y Los pacientes del doctor García, de Almudena Grandes (Histórica). Además, el informe desprende que los autores más populares del año pasado son, del 1 al 10: Megan Maxwell, Elisabet Benavent, Javier Castillo, Camilla Läckberg, Dolores Redondo, Gerónimo Stilton, Eva García Saénz de Urturi, Noe Casado, Fernando Aramburu y María Dueñas.
Así mismo, los datos muestran que la lectura se concentra principalmente en las grandes ciudades, con más lectoras que lectores, con un 61% para ellas y un 39% para ellos, y de edad entre 30 y 45 años.
Respecto a los dispositivos más utilizados para leer, el informe desprende que los usuarios buscar combinar las ventajas de los diferentes dispositivos, con un promedio de 2,4 dispositivos asociados a cada cuenta. En este sentido, el 34% proviene de eReaders y el 66% de tablets y smartphones (65% android y 35% apple).