Ecoaula
Los maestros y padres pueden influir involuntariamente en la ansiedad matemática de los niños
- Los investigadores plantearon una serie de recomendaciones en el informe
Europa Press
Madrid,
Los maestros y los padres pueden desempeñar un papel involuntario en el desarrollo de la ansiedad matemática de un niño, y las niñas tienden a resultar más afectadas que los niños, según un informe que evaluó los factores que influyen en este trastorno entre los estudiantes de primaria y secundaria. El trabajo fue financiado por la Fundación Nuffield, con el apoyo adicional de la Fundación James S McDonnell.
Reino Unido se enfrenta a una crisis de matemáticas: según un informe de 2014 de 'National Numeracy', cuatro de cada cinco adultos tienen habilidades matemáticas funcionales bajas en comparación con menos de la mitad de los adultos de Reino Unido que tienen bajos niveles de alfabetización funcional.
Aunque las matemáticas a menudo se consideran un tema difícil, no todas las dificultades con el tema se deben a dificultades cognitivas. Muchos niños y adultos experimentan sentimientos de ansiedad, temor, tensión o incomodidad cuando se enfrentan a un problema de matemáticas. El documento publicado por el Centro de Neurociencias en Educación de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, explora la naturaleza y la resolución de la llamada ansiedad matemática.
En una muestra de mil estudiantes italianos, los científicos encontraron que las niñas tanto en la escuela primaria como en la secundaria tenían niveles más altos de ansiedad matemática y ansiedad general. Una investigación más detallada en 1.700 escolares de Reino Unido destacó que la sensación general de que las matemáticas son más difícil que otras asignaturas a menudo contribuía a la ansiedad de las matemáticas, lo que conducía a una falta o pérdida de confianza. Los estudiantes señalaron a las malas calificaciones o resultados de exámenes o comparaciones negativas con compañeros o hermanos como razones para sentirse ansiosos. "Aunque la ansiedad matemática de cada niño puede ser diferente, con orígenes y desencadenantes únicos, encontramos varios problemas comunes entre los estudiantes de primaria y secundaria que entrevistamos", explica el autor principal del estudio, el doctor Denes Szucs, del Departamento de Psicología.
Los estudiantes a menudo discutían el papel que desempeñaban sus maestros y padres en su desarrollo de la ansiedad matemática. Los niños de edad primaria se refirieron a casos en los que habían sido confundidos por diferentes métodos de enseñanza, mientras que los estudiantes de secundaria comentaron sobre las malas relaciones interpersonales.
Los estudiantes de secundaria indicaron que la transición de la escuela primaria a la secundaria había sido una causa de ansiedad en las matemáticas, ya que el trabajo parecía más difícil y no podían afrontarlo. También hubo una mayor presión de las pruebas y una mayor carga de tareas.
Relación entre matemática, ansiedad y rendimiento
En un estudio publicado en 2018, los investigadores demostraron que no solo los niños con poca capacidad matemática experimentan ansiedad matemática: más de tres cuartos (77 por ciento) de los niños con alta ansiedad matemática son personas normales o con alto rendimiento en las pruebas curriculares de matemáticas. "Debido a que estos niños se desempeñan bien en los exámenes, su ansiedad ante las matemáticas tiene un alto riesgo de pasar desapercibida por sus maestros y padres, quienes pueden ver solo el rendimiento, pero no los factores emocionales", alerta la doctora Amy Devine, primera autora del estudio de 2018, quien ahora trabaja para "Cambridge Assessment English". "Pero su ansiedad puede mantener a estos estudiantes alejados de los campos STEM [ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas] de por vida cuando, de hecho, serían perfectamente capaces de desempeñarse bien en estos campos", agrega esta experta. Sin embargo, es casi seguro que, a largo plazo, las personas con mayor ansiedad matemática se desempeñan peor que su verdadera capacidad matemática. Este informe incluye una revisión de la literatura de investigación existente que muestra que esto puede llevar a un círculo vicioso: la ansiedad por las matemáticas conduce a un rendimiento más bajo y un rendimiento más bajo que eleva la ansiedad por las matemáticas.
Los investigadores plantearon una serie de recomendaciones en el informe, como la necesidad de que los maestros sean conscientes de que la ansiedad matemática de un individuo probablemente afecta su rendimiento matemático. Los maestros y los padres también deben ser conscientes de que su propia ansiedad matemática podría influir en la ansiedad matemática de sus alumnos o de sus hijos y que los estereotipos de género sobre la idoneidad y la capacidad de las matemáticas podrían contribuir a la brecha de género en el desempeño de las matemáticas.