Status
Un remoto y pintoresco restaurante de Sudáfrica, primer Oscar de la gastronomía
- Un pequeño restaurante a 150 kilómetros de Ciudad del Cabo
- Frente al la playa, solo da servicio a unos 20 comensales
- El producto local y la temporada es la base de su cocina
Yago Gantes
Madrid,
Este 2019 el mundo de la gastronomía ha visto nacer unos nuevos galardones, los World Restaurant Award, que se unen a otros famosos reconocimientos culinarios como Guía Michelin o 'Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo' y que pretenden posicionarse como los Oscar de la gastronomía. Lo cierto, se han entregado en París la misma semana que se celebró la gala cinematográfica. Esta primera edición ha reconocido al pequeño restaurante Wolfgat como el mejor.
Organizados por la compañía de entretenimiento IMG, estos galardones tiene como objetivo posicionar a la gastronomía al mismo nivel que el cine, el arte y la música. "Eso significa que las categorías son evaluadas con gran integridad por un panel de expertos en un intento por reflejar mejor la verdadera variedad y diversidad de la escena de restaurantes internacionales: desde innovadores restaurantes a establecimientos humildes y accesibles; y desde las principales capitales culinarias a destinos más remotos", explica la organización a través de su página web.
Haciendo gala de este compromiso, este primer año han premiado a un remoto restaurante en la provincia Cabo Occidental de Sudáfrica como uno de los mejores.
"El lugar es muy sencillo. Rústico pero perfectamente elegante. El restaurante está directamente en la playa con vistas al mar. Podríamos ver salir a los pescadores, regresar y vaciar la captura de sus barcos de colores brillantes. Además, el pueblo de Paternoster es de yeso blanco, que recuerda a algún lugar de Grecia, encantador y no turístico. Esencialmente, es un sueño de equilibrio perfecto, encanto intacto y accesibilidad. ¿Conoces esa sensación cuando te sientes entre los primeros en descubrir un lugar?", dicen de este restaurante los galardones.
Ubicado a unos 150 kilómetro de Ciudad del Cabo, este restaurante es una apuesta por el trabajo en equipo, la sostenibilidad y el producto local de temporada. Un compromiso que obliga a que sea un establecimiento pequeño que solo tiene sitio para unos 20 comensales por servicio. "Manteniéndolo pequeño, lo mantenemos sostenible", dice Kobus van der Merwe, el chef y fundador. Además, el equipo de cocineros y personal de sala vienen de familias de pescadores de la zona que nunca habían trabajado en un restaurante antes.
Así, la propuesta gastronómica se basa en el paisaje y en su transformación estacional. El menú degustación comprende siete platos que ofrecen mariscos sostenibles, cordero y carne de venado local, hierbas silvestres, algas marinas de las piscinas de roca locales y recolecciones del jardín. Un menú que es consecuencia de una colaboración con el botánico Rupert Koopman, que lo ayudó a aumentar su conocimiento sobre las plantas silvestres y la generosidad costera de las algas. Estas influencias hacen un menú estacional, inspirado por el clima, con un enfoque naturalista y una intervención mínima.