Status

Los aviones con motores eléctricos, próximo paso de las aerolíneas

  • EasyJet asegura que podrán operar a partir de 2027
  • Wright Electric ha probado con éxito un avión eléctrico de dos plazas
<i> Dreamstime </i>

EFE
Madrid,

La tecnología avanza imparable y lo que antes veíamos futurista se convierte rápidamente en nuestro día a día. En este sentido, la aviación tampoco deja de sorprender. La aerolínea británica easyJet aseguró esta semana que los vuelos comerciales con aviones impulsados por motores eléctricos capaces de cubrir rutas de menos de 500 kilómetros, como el trayecto entre Londres y Ámsterdam, están cerca y calcula que podrán operar a partir de 2027.

La compañía colabora en esa estrategia con la firma estadounidense Wright Electric, que trabaja en un motor de aviación eléctrico capaz de impulsar una aeronave con capacidad para nueve pasajeros.

Wright Electric ha patentado un motor que puede operar con aviones de pasajeros de mayor tamaño, lo que sugiere que "la transición hacia una aeronave comercial que transporte pasajeros en el Reino Unido y Europa está ya a la vista", sostuvo easyJet en un comunicado.

No obstante, la aerolínea británica considera que puede comenzar a operar aviones eléctricos o híbridos entre 2027 y 2030. "El alcance que se propone para los aviones eléctricos es de alrededor de 500 kilómetros, lo cual, dado nuestro actual portafolio, significaría que una ruta como la que une Amsterdam y Londres podría ser la primera eléctrica", afirmó el consejero delegado de easyJet, Johan Lundgren. "Los avances tecnológicos en la navegación aérea eléctrica son verdaderamente excitantes y se están moviendo rápido", agregó Lundgren.

Wright Electric, que ya ha probado con éxito un avión eléctrico de dos plazas, trabaja en un sistema de propulsión cuatro veces más potente para instalarlo en un aparato de nueve plazas y planea comenzar en breve el diseño de una aeronave de tamaño comercial.