Una noche de boxeo como las de antes busca campeón de España
- El lunes, en Teatro Nuevo Alcalá, se pone en juego dos campeonatos
- Se decidirá el peso pluma femenino y el peso superligero masculino
- Los asistentes rememorarán los glamurosos años del boxeo neoyorquino
Yago Gantes
Madrid,
El boxeo está de moda. Las clases de fitness inspiradas en técnicas de boxeo están llenando las cadenas de gimansios low cost, están surgiendo espacios deportivos más selectivos que están especializados en el boxeo e incluso el gigante Inditex a través de la firma Oysho ha sacado una colección inspirada en el boxeo. Un caldo de cultivo pugilístico que ha llevado a la promotora Old School Boxing Promotions a organizar una velada de boxeo el próximo lunes en el Teatro Nuevo Alcalá, que decidirá además dos campeonatos de España: el peso pluma femenino y el peso superligero masculino. Una velada que rememora el glamour del boxeo neoyorquino de los sesenta y setenta y que da respuesta a ese "nuevo público que se está acercando al boxeo", cuenta Martín Gimenez, socio fundador de la promotora y de la sastrería Púgil, ubicada en el barrio de Salamanca (Madrid).
El Informe sectorial Gimnasios y Fitness en franquicia, presentado por Tormo Franquicias Consulting, indica el buen momento que está viviendo el sector en general y la buena acogida que están teniendo los establecimientos centrados en la aplicación de la técnica del boxeo al mundo del fitness. Es el caso de la cadena Brooklyn Fitboxing, que está centrada en las sesiones de entrenamiento sin contacto. Sin embargo, también están creciendo centros de entrenamiento más comprometidos con todo lo que rodea al boxeo y dirigidos a públicos más selectivos. Por ejemplo, la cadena Fightland es famosa por introducir en España el auténtico White Collar Boxing (del inglés Boxeo de Cuello Blanco), un tipo de competición entre ejecutivos de finanzas y abogacía que comenzó en el Wall Street de los años 80.
Así, el boxeo está presente, se nota y un nuevo tipo de público se está acercando a él. El mismo que ha llevado a los fundadores de Old School Boxing Promotions ha montar este combate de boxeo en el teatro. Martín Gimenez cuenta que cuando fundó su sastrería Púgil hubo quienes le dijeron que quizá esa estética y filosofía no iba a conectar con el barrio. Sin embargo, cuatro años después está organizando una velada a la que muchos de sus clientes van a asistir, además de empresarios y personalidades de la socialité madrileña. Es por eso por lo que decidieron hacerlo en un teatro. "Nos gustó la idea de que fuera en un teatro, en el centro de Madrid y un día entre semana", explica José María Stampa Jost, otro de los promotores.
El evento
Los asistentes a esta velada van a rememorar los glamurosos años sesenta y setenta del boxeo neoyorquino en una velada que está pensada como "un espectáculo de variedades", explica Martín Gimenez. Además de los combates, la sastrería Púgil celebrará un desfile de moda y el humorista Joaquín Reyes hará de speaker y deleitará a los asistentes con un monólogo especialmente pensado para la ocasión. Y luego habrá una fiesta VIP.
No obstante, la noche también está pensada para los amantes más clásicos y tradicionales del boxeo. De hecho, José María recuerda la época con más glamour del boxeo español con figuras famosas en el papel couché como Pedro Carrasco. Así, en esta velada están en juego dos campeonatos de España: el femenino de peso pluma, que enfrenta a Jennifer Tormenta Miranda contra Jessica La espartana Sánchez, y el superligero masculino, que enfrenta Natxo Mendoza (campeón) contra Jonathan Maravilla Alonso (aspirante).