Status

Turismo solidario: una forma diferente de viajar


    María Sempere
    Madrid,

    Un buen momento para apostar por la solidaridad y participar en acciones altruistas, que se convierten en grandes experiencias, puede ser las vacaciones de verano. Además del turismo de ocio, hay quien prefiere hacer algo mucho más trascendental, apostando por el turismo solidario. Las posibilidades que se abren en este sector son muchísimas, ya que es posible colaborar con todo tipo de entidades, tanto nacionales como internacionales, a las que cada persona puede aportar su pequeño granito de arena.

    Diferentes opciones de turismo solidario

    1. Vacaciones sostenibles

    La sostenibilidad y el respeto al medio ambiente se ha convertido en algo muy importante, casi imprescindible. Pero velar por la seguridad de la naturaleza y el mundo en general no solo pasa por seguir buenas practicas medioambientales. Además de reciclar y evitar malos hábitos que dañan nuestro entorno, es posible participar en programas de mejora y cuidado de lugares en los que el paso del hombre ha causado efectos casi devastadores.

    Para los amantes de la naturaleza, participar en la conservación de algunos parques naturales puede convertirse en toda una hazaña. Se trata de una forma de hacer algo real y fomentar la sostenibilidad desde territorio comanche.

    También hay granjas de cultivo orgánico que aceptan a voluntarios que desean aprender y colaborar con sus producciones. De esta forma, el voluntario se empapará de la experiencia, conociendo de primera mano el funcionamiento de este tipo de lugares en los que se pretende volver a lo básico.

    Las campañas de reciclaje y retirada de residuos orgánicos de playas, montes, parques y todo tipo de parajes naturales son cada vez mayores. La ayuda de voluntarios que apuesten por el turismo solidario y sostenible es esencial. Para ello, algunas asociaciones han creado programas específicos, que pretenden concienciar a la población de la necesidad de recibir ayuda para eliminar todos los residuos que dañan al planeta, como es el caso de los plásticos no biodegradables, que tardan una eternidad en desaparecer.

    2. Vacaciones solidarias

    Pasar las vacaciones de verano en algunos de los países en vías de desarrollo más afectados por el primer mundo es otra de las muchas propuestas de voluntariado que hay sobre la mesa. Las ONG's y entidades sin ánimo de lucro suelen necesitar voluntarios muy especializados, como personal sanitario, educadores, psicólogos o arquitectos, que puedan colaborar en la reconstrucción de algunos pueblos y aldeas dañados por las guerras.

    Acogerse a este tipo de programas altruistas no es algo fácil, ya que requieren mucho compromiso por parte del voluntario. En portales online como www.hacesfalta.org se pueden ver las diferentes opciones de voluntariado que hay en la actualidad.