Deporte y Negocio

El US Open se mantiene en el olimpo de los 'Grand Slam': rompe su barrera de premios con 45 millones de euros

  • El torneo aumenta un 5% su dotación y dará 3,25 a los ganadores
  • Roland Garros, Wimbledon y Open Australia siguen al 'grande' de EEUU
<i>Foto: Pixabay. </i>

Sergio de la Cruz

El US Open ha publicado la lista de premios de su edición para 2018, que se disputará en algo más de un mes. El último de los cuatro Grand Slam de la temporada tenística se mantiene como el que más paga a sus participantes y lo hace rompiendo su propio récord, hasta una cifra total de 45,4 millones de euros.

Según ha informado la propia organización, el dinero destinado a los precios aumenta en un 5% respecto a la pasada edición. Los ganadores de individuales ganarán un premio de 3,25 millones de euros, en lo que constituye también el mayor premio para los vencedores de los cuatro Grand Slam.

En su 50 aniversario, el torneo neoyorquino permanece en su trono de oro en cuanto a los premios para los jugadores. Un simple repaso al resto de Grand Slam evidencia las diferencias entre torneos.

Si los últimos (el US Open es el que más tarde se juega de los cuatro) fueron los primeros, los primeros también son los últimos: el Open de Australia es el 'grande' que menos premios reparte, con una bolsa de 34,8 millones de euros, de los que 2,5 fueron a los ganadores: Roger Federer y Caroline Wozniacki.

Tras el torneo 'aussie', Wimbledon. En Londres, la cantidad económica para premios es de 38,2 millones de euros, con una dotación de 2,53 millones para los recientes ganadores: Novak Djokovic y Angelique Kerber.

En el segundo lugar, y siempre detrás del US Open, Roland Garros. El torneo parisino se impone por poco a Wimbledon con 39,1 millones de euros. En la edición del pasado junio, Rafa Nadal y Simona Halep se embolsaron 2,22 millones de euros cada uno. A pesar de ser el segundo 'grande' con más cuantía económica, el premio a los ganadores es el menor de los cuatro.