Tailandia finaliza con éxito el rescate de los 12 niños y el entrenador atrapados en la cueva
- Los rescatados están en cuarentena por el riesgo de infección
elEconomista.es, Europa Press
Los equipos de rescate han conseguido sacar del interior de la cueva de Tailandia a los 12 niños y el entrenador que se encontraban atrapados desde pasado 23 de junio. En tres jornadas diferentes, los buzos han rescatado con éxito a todos los integrantes del equipo de fútbol. Este domingo fueron sacados a la superficie cuatro de ellos; el lunes, otros cuatro; y en la jornada de este martes se han sacado a los cinco restantes.
Todos ellos son sometidos a un primer examen médico en el hospital de campaña erigido en las inmediaciones de la cueva, tras lo cual serán evacuados en ambulancia para a continuación ser trasladados en helicóptero al hospital Prachanukroh de Chiang Rai.
Narongsak Osottanakorn, el jefe de la misión de rescate, había indicado previamente que "si no sale nada mal, los cuatro chicos y el entrenador, junto con el doctor y los tres SEAL que están con ellos, abandonarán la cueva juntos hoy".
El responsable había reconocido que la misión de hoy era "más difícil que las de los dos últimos días, ya que hay que sacar a nueve personas". En las tareas de rescate participarán unas 100 personas, incluidos los 19 submarinistas encargados de extraer desde el interior de la cueva a los atrapados.
Entretanto, el primer ministro del país, Prayuth Chan Ocha, ha prometido que se adoptarán medidas adicionales de seguridad en torno a la cueva para preservar la integridad de quienes quieran visitarla en un futuro. "En el futuro, tenemos que vigilar la entrada y la salida de la cueva. Esta cueva se ha convertido famosa mundialmente (...) tenemos que instalar más luces centro de la cueva y poner señales", ha comentado a la prensa en Bangkok.
La primera extracción el domingo se prolongó durante 11 horas, mientras que la del lunes, gracias a la experiencia obtenida, duró unas nueve horas. "Hoy esperamos que pueda hacerse en el mismo tiempo o más rápido", ha asegurado Narongsak, citado por el Bangkok Post. El responsable ha indicado que pese a las lluvias caídas durante la noche, en nivel de agua en el interior de la cueva es similar al del lunes.
El dramático y peligroso rescate se inició el domingo, cuando fueron sacados de las cuevas los primeros cuatro niños que pertenecen al grupo integrado por doce menores y su entrenador de fútbol que quedó atrapado hace dos semanas. Los equipos de rescate tailandeses lograron sacar este lunes a otros cuatro niños.
"Buena salud" física y mental
El secretario permanente del Ministerio de Salud de Tailandia, Jesada Chokedamrongsuk, ha asegurado este martes que los ocho niños rescatados hasta ahora gozan de buena salud y que los primeros cuatro niños rescatados comen bien.
"Los ocho niños rescatados gozan de buena salud. Ninguno tiene fiebre", ha afirmado Chokedamrongsuk en una rueda de prensa en Chiang Rai, en el norte de Tailandia. "Los niños son futbolistas, son fuertes y tienen una gran inmunidad", ha aseverado.
Las autoridades han asegurado que los niños tienen buen apetito, pero principalmente comen alimentos fáciles de digerir. Sin embargo, los médicos han cedido después de que algunos de los niños pidieran pan con chocolate. Asimismo, han señalado que todos ellos parecen gozar de un buen estado psicológico tras la experiencia vivida.
Los cuatro primeros en ser rescatados el domingo, con edades comprendidas entre los 14 y los 16 años, han podido ver ya a sus padres a través de cristales, según el Bangkok Post.
En cuanto a los cuatro rescatados el lunes, de edades comprendidas entre los 12 y los 14 años, llegaron todos con una temperatura baja, seguramente debido a haber permanecido atrapados en el interior de la cueva y haber tenido que bucear en el agua.
Los ocho niños aún se encuentran en cuarentena debido al riesgo de infección y seguramente permanezcan en el hospital durante al menos una semana para someterse a pruebas médicas. El inspector general del Ministerio de Salud Pública, Thongchai Lertwilairatanapong, ha señalado que los análisis de sangre indican que "todos los niños muestran signos de infección".