Energía

Repsol ampliará capital hasta 45,77 millones para pagar dividendo flexible


    EFE

    Repsol aumentará capital por un máximo de 45,77 millones de euros para atender su programa de dividendo flexible, que permite al accionista optar por recibir la retribución en efectivo o en acciones, ha informado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    La ampliación de capital tiene como fin aplicar el programa de dividendo flexible, con la intención de sustituir el que hubiese sido el tradicional pago del dividendo complementario del ejercicio de 2017.

    Repsol, que puso en práctica por primera vez el dividendo flexible en 2012, otorgará un derecho de asignación gratuita por cada acción de la compañía de que se sea titular hasta el 15 de junio.

    El accionista, al final del periodo de negociación de esos derechos, podrá decidir si los canjea por las acciones nuevas que se van a emitir, si los transmite a la sociedad que se compromete a comprarlos a 0,485 euros por derecho o venderlos en el mercado durante el periodo de negociación, que comenzará el 16 de junio y finalizará el 6 de julio.

    Un trato fiscal diferente

    Los accionistas podrán combinar estas opciones, que tienen un tratamiento fiscal diferente. El número de derechos de asignación gratuita para recibir una acción nueva es de 34 y el número máximo de acciones nuevas que se emitirán en el aumento de capital se ha fijado en 45.778.381 con un valor nominal de un euro, lo que situaría el valor máximo en euros de la ampliación de capital en esa misma cifra.

    No obstante, el número de acciones que se emitirán finalmente dependerá del número de accionistas que soliciten recibir su retribución en efectivo.

    Además, Repsol renunciará a los derechos de asignación gratuita que adquiera en virtud de su compromiso de compra, por lo que sólo se emitirán las acciones correspondientes a los derechos de asignación gratuita no adquiridos por la compañía.

    El aumento de capital se realizará íntegramente con cargo a reservas voluntarias procedentes de beneficios no distribuidos, que a 31 de diciembre de 2017 ascendían a 9.910,1 millones de euros.

    El precio fijo garantizado al accionista que quiera recibir su remuneración en efectivo es de 0,485 euros brutos por derecho, en virtud del compromiso de compra adquirido por Repsol. El próximo 15 de junio se publicará en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) el anuncio del aumento de capital y el día 16 comenzará el periodo de negociación de los derechos y el plazo para solicitar la retribución en efectivo.

    La negociación efectiva de los derechos de asignación gratuita se iniciará el 18 de junio, fecha a partir de la cual las acciones de Repsol cotizarán ex-cupón. El próximo 29 de junio finalizará el plazo para solicitar la retribución en efectivo en virtud del compromiso de compra adquirido por Repsol y el 6 de julio acabará el del periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita.

    Ese mismo día Repsol adquirirá los derechos de los accionistas que hayan solicitado su compra por Repsol y el 10 de julio la compañía renunciará a ellos. En esa misma fecha se cerrará el aumento de capital, se comunicará el resultado final de la operación y se pagará a los accionistas que hayan vendido sus derechos a Repsol.

    Entre el 11 y el 20 de julio se producirá la admisión a cotización de las nuevas acciones en las bolsas españolas y, previsiblemente, el 23 de julio comenzará la negociación de los nuevos títulos en las bolsas.