Bolsa, mercados y cotizaciones
BBVA asesorará a todos sus clientes en fondos
Ana Palomares
BBVA ha avanzado por dónde quiere que vaya su modelo de negocio en el nuevo contexto de Mifid II (la normativa europea que busca, entre otras cosas, aumentar la transparencia) con el lanzamiento de BBVA Invest, un modelo de asesoramiento en inversión que tiene un componente de robo advisor pero no solo de robo advisor, ya que se ofrecerá tanto a través de web o teléfono como en sus oficinas. | El mercado borra de BBVA el "miedo" por las elecciones en México del 1J.
"Se trata de asesorar al cliente en fondos en función de su perfil y está dirigido a todos los clientes particulares", apunta Manuel Mauro, director de productos digitales de BBVA España.
De hecho, el servicio como tal no tendrá comisiones explícitas, ya que el cliente pagará solo la comisión del fondo que acabe contratando y tampoco cuenta con inversiones mínimas, salvo la que establezca el propio fondo recomendado. Eso sí, este asesoramiento únicamente se aplicará en un primer momento para productos gestionados por BBVA y, más concretamente, para su gama de perfilados Quality, aunque "antes de verano tenemos previsto que se incluyan en el servicio el 99 por ciento de los fondos de la gestora, así como productos de gestoras extranjeras y planes de pensiones", apuntó Mauro.
BBVA Invest ya se encuentra disponible a través de los canales web y teléfono y estará operativo en las oficinas a finales del mes de mayo. Tiene, además, un funcionamiento sencillo que se basa, en esencia, en definir el perfil del inversor gracias a un test compuesto por 12 preguntas sobre objetivos, situación económica y perfil de riesgo que permita al algoritmo seleccionar el mejor fondo de marca BBVA para el cliente.