Ecoaula

La UAM y los ayuntamientos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes organizan la UAM RUN Madrid Norte

  • La carrera popular con motivo del 50 aniversario de la Universidad Autónoma de Madrid.

Ecoaula.es

El rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Rafael Garesse, y los alcaldes de los municipios participantes, Ignacio García de Vinuesa de Alcobendas y Narciso Romero Morro de San Sebastián de los Reyes, han presentado la UAM RUN Madrid Norte, una carrera popular que nace con motivo de la celebración del 50 aniversario. La presentación ha contado con Clara Simal, campeona de España de maratón.

Esta cita deportiva incluirá tres distancias, permitiendo la participación de todo tipo de público. UAM RUN Madrid Norte se celebrará el domingo 13 de mayo con salida a las 9 horas desde el propio Campus de Cantoblanco. La inscripción puede hacerse en la página.

La distancia más corta, 5 km., puede ser realizada por cualquier persona sin limitaciones de tiempo y transcurre íntegramente en el campus de Cantoblanco. Por sus características, se trata de una distancia que puede convertirse para muchos participantes en un objetivo lúdico y atractivo para disfrutar del entorno del campus.

La distancia media, 10 km., requiere entrenamiento específico, aunque sigue siendo asequible para aquellas personas con una buena condición física y posibilita la participación de un mayor número de corredores. Tiene su salida en el Campus de Cantoblanco, transcurriendo por la Carretera M-616 hasta la llegada a la rotonda de entrada a Alcobendas, donde dará la vuelta para retornar al punto de partida.

La distancia mayor, 21 km., requiere preparación específica, y está destinada a un público experimentado, que entrena de forma continua y participa habitualmente en este tipo de pruebas. Tiene su inicio en el Campus de Cantoblanco, saliendo por la carretera M-616 hasta llegar a la rotonda de entrada a Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. Tras una vuelta por los municipios retornará al campus por la misma carretera, para realizar los últimos dos kilómetros en el entorno del Parque Científico y alcanzar meta en la parte superior del Edificio Plaza Mayor de la UAM.

Durante la presentación de la carrera, el rector Rafael Garesse ha manifestado que la UAM "apuesta por el deporte como transmisor de valores muy relevantes como son esfuerzo, capacidad de superación, rigor y método; y con la convicción de que los próximos años van a fortalecer la relación con ambos municipios".

Los alcaldes de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes han mostrado su satisfacción por la proximidad con la Universidad. García de Vinuesa ha manifestado que su municipio "tiene muchas competiciones pero nos faltaba ésta con la Universidad". Romero ha expuesto su satisfacción por colaborar en "esta reputada Universidad, animando a todos a participar y felicitando a la UAM por estos 50 años y por hacer una sociedad más justa y más culta".

La atleta Clara Simal animó a todo el mundo a participar, "al menos a realizar el recorrido más corto", esperando que la iniciativa se desarrolle durante muchos años. "Me considero una persona más fuerte por haberme dedicado al deporte –ha declarado-".

Para celebrar su 50 aniversario, que se cumple en 2018, la UAM prepara un programa conmemorativo de actividades abiertas al conjunto de la sociedad: exposiciones, conciertos, publicaciones, actividades culturales y actividades deportivas. Este aniversario ha sido declarado Acontecimiento de Excepcional Interés Público por el Gobierno, lo que incentiva el apoyo económico a UAM 50 aniversario mediante un régimen especial de beneficios fiscales para los patrocinadores y colaboradores de cualquiera de las actividades que se desarrollen.

La UAM y los municipios organizadores de la UAM RUM Madrid Norte apuesta por el fomento del deporte y los valores de la vida saludable. La Universidad organiza diversas competiciones internas e interuniversitarias, siendo sus estudiantes campeones universitarios en multitud de disciplinas. La UAM forma parte del programa de Deportistas de Alto Nivel financiado por el Consejo Superior de Deportes. Entre los objetivos de la carrera popular se encuentran:

- Fomentar la práctica físico-deportiva como elemento formativo, de bienestar y salud, ampliando el número de practicantes tanto de la Universidad como de su entorno social más cercano.

- Potenciar la imagen institucional, reforzando los principios de solidaridad y juego limpio, así como los valores propios del deporte universitario.

- Convertir una actividad conmemorativa en un evento deportivo permanente y de referencia en la zona norte de Madrid, con el fin de estrechar las relaciones con los municipios vecinos y encajar el acontecimiento deportivo en el calendario de maratones.