Ecoaula

Un estudio de la UCJC evalúa la eficacia, eficiencia y equidad educativas de cada Comunidad Autónoma

  • El informe efectúa diferentes análisis cuantitativos a partir de cifras oficiales.

Ecoaula.es

Bajo el título Eficacia, eficiencia y equidad educativas en las Comunidades Autónomas. Financiación pública y políticas de mejora, la Universidad Camilo José Cela presenta un nuevo estudio, en el marco de las actividades de su Cátedra de Políticas Educativas. Realizado por los investigadores Francisco López Rupérez, Isabel García García y Eva Expósito Casas, el informe describe primero el marco conceptual y metodológico de la investigación y, a continuación, procede al cálculo del gasto por alumno en centros sostenidos con fondos públicos por Comunidades Autónomas, armonizado mediante la corrección del efecto de la ruralidad escolar, un fenómeno que incide de forma significativa sobre las cifras de gasto.

A la anterior armonización en materia de gasto público (inputs) le sigue otra en materia de resultados (outputs), tomando en consideración en este caso las diferencias regionales en cuanto al nivel socioeconómico y cultural de los alumnos. Después, se procede al cálculo de las eficiencias del gasto público educativo de las Comunidades Autónomas -como cociente output/input- y se analizan las relaciones entre nivel de riqueza, gasto público educativo y eficiencia del gasto, para proceder a su discusión y a un análisis de sus consecuencias. Seguidamente, se aborda la cuestión de la equidad educativa en el seno de las Comunidades Autónomas, se calculan sus parámetros característicos y se diagnostica la situación, a este respecto, de cada una de ellas.

En base a los anteriores resultados empíricos en materia de eficacia, eficiencia y equidad, se establecen un conjunto fundado de recomendaciones individualizadas, en términos de políticas de mejora.