Status

La Nasa recupera el primer reloj Apollo, robado hace 28 años


    Evasión

    El reloj cronógrafo de línea Omega Speedmaster - especialmente usada por la NASA para sus expediciones espaciales del pasado y presente- que fue utilizado por el astronauta Donn Eisele a bordo de la primera misión Apollo en 1968 ha sido devuelto al museo Smithsonian casi tres décadas después de haber sido robado de un museo en Ecuador, informa el portal especializado Collect Space.

    El reloj permaneció 28 años desaparecido tras ser robado al Instituto Geográfico Militar en Quito, Ecuador, en 1989. La policía local investigó el robo en ese momento, pero el culpable nunca fue identificado. Estas piezas que emite la NASA son de gran importancia porque son propiedad del gobierno de lo EEUU y no del astronauta que lo lleva.

    La recuperación de este Omega Speedmaster se debe a la labor altruista de Garron DuPree, el bajista de una banda de música casualmente llamada Eisley, que se encontró el reloj a la venta en Ebay. Después de algunas negociaciones, el reloj fue entregado al FBI en Houston, Texas, y ahora está de vuelta en el Smithsonian. Se sabe que es el reloj del Donn Eisele porque cada modelo emitido por la Nasa tiene grabado un número de serie, en este caso 34.

    Los relojes y resto de elementos que han estado en la Luna o en el espacio son muy preciados por la cultura americana y en algunas ocasiones obtienen cifras récord en subasta. Sin ir más lejos, un reloj de las mismas características que llevó Eisele a título personal durante la misión Apollo 7, grabado con el número 38, fue vendido por Sotheby's en 2007 por 204.000 dólares.

    Donn Eisele, que murió en 1987 a los 57 años, lanzó su primer y único vuelo espacial como piloto en el Apollo 7, la primera misión del programa de alunizaje de los EE. UU. El vuelo sirvió para poner en funcionamiento el módulo de comando Apollo mientras la expedición orbitaba la Tierra un total de 163 veces desde el 11 de octubre hasta el 22 de octubre de 1968.