Status
Así son las oficinas más lujosas e impactantes del mundo
María Sempere
Las grandes compañías saben que, si sus empleados trabajan en entornos confortables su productividad aumentará. Si se les proporcionan herramientas que contribuyan a su relax y tranquilidad a la hora de desarrollar su labor diaria, incrementarán su motivación, ya que la idea de ir a trabajar cada día no se convertirá en algo aburrido y monótono.
En ese sentido, grandes empresas de diversos campos no han dudado en invertir en crear locales y oficinas de lujo para sus trabajadores. Unas los decoran con materiales y colores que fomentan la concentración y alejan el estrés, otras prefieren centrase en crear servicios complementarios al trabajo, que ayudan al empleado a relajarse, como salsas de cine y juegos, comedores y estancias con múltiples posibilidades, etc.
Oficinas súper lujosas en el mundo
1. Red Bull, Londres
La compañía ha sabido adaptar totalmente el diseño de sus oficinas con el perfil de empleado que tienen en la capital londinense. En ese sentido, la media de edad de sus trabajadores no supera los 30 años, por ello ha sido un gran acierto elegir como lugar de ubicación de su sede el precioso y juvenil barrio del Soho. En esta área, Red Bull ha adaptado una serie de edificios, que antes eran pubs, y los ha convertido en espacios amplios y agradables, que además ha conectado entre sí.
Lo mejor es que la empresa proporciona tiempo de ocio a sus trabajadores y además se lo pone my fácil, ya que la zona que funciona de entrada principal de la compañía se convierte en un bar por la noche donde los profesionales se reúnen al finalizar la jornada.
2. AOL, California
Esta empresa no para de crecer y ya que ha incrementado considerablemente sus ingresos, no ha dudado en destinar parte de ellos a crear una sede que fomente la diversión, para que al mismo tiempo sirva de desconexión para sus trabajadores y que cuando vuelvan al trabajo lo hagan con más fuerza que nunca. Dicen sus diseñadores que de esta forma también se aumenta la inspiración.
Los espacios de trabajo son muy amplios y luminosos, pero, además, ha incorporado cafeterías con todo tipo de servicios para los que se tengan que quedar a comer, y salas de ocio para el tiempo libre, además de varias mesas de billar.
3. Facebook, California
Trabajar para Facebook es todo un lujo. Lo primero y principal es que la compañía no dudó en invertir en crear una de las mejores oficinas de trabajo del mundo por todo lo que incorporan. Pero, además, antes de diseñarlas pidió opinión a sus propios empleados, que dejaron volar su imaginación haciendo sugerencias. Algunas de ellas fueron aceptadas y puestas en marcha como dotar a la sede de zona de patinaje y hasta de área de discoteca con DJ. Dados los resultados de la compañía, que crece año tras año, parece que la idea funciona a la perfección.
4. Zynga, California
Zynga es una compañía de videojuegos que necesita que sus empleados sean creativos a la hora de diseñar nuevos proyectos. Por ello, su sede de California destina mucho espacio al ocio y la diversión. Pero, además, incluye en su planta baja un centro de relax y bienestar, donde desconectar y recibir tratamientos exclusivos. A todo esto, se suma que la empresa proporciona comida gratis a sus trabajadores en algunos momentos del día.
Para los afortunados empleados de estas empresas, ir a trabajar se convierte en todo un lujo del que muy pocos pueden disfrutar.