Así son las aplicaciones móviles más lujosas y caras
María Sempere
Para los adinerados del mundo no solo basta con tener los últimos modelos de los móviles más punteros del mercado. Buscan exclusividad en el más amplio sentido de la palabra. Por eso, una vez adquirido lo último en tecnología móvil, optan por opciones como la customización de carcasas con materiales de lujo como el oro y los diamantes.
Pero esta exclusividad de los móviles ya no solo se consigue en relación con su apariencia externa, también se puede conseguir a nivel interno, en forma de aplicaciones. Por eso el mercado de las aplicaciones, que en general está en auge, tiene una parcela reservada para los clientes premium, con ofertas realmente caras que solo ellos pueden adquirir.
El mundo de las apps generó el pasado año casi 90 millones de euros, lo que prueba la alta demanda existente. Estas son las aplicaciones más caras del mercado.
Aplicaciones exclusivas
• Vip Black: esta aplicación solo es apta para millonarios, tanto es así que no se puede descargar si el usuario no demuestra disponer de un millón de libras. El precio de la aplicación es de casi 1.000 euros y las ventajas que ofrece son beneficios en transacciones con compañías adscritas a un club exclusivo llamado iVIP del que forman parte las firmas más prestigiosas. La app es de iOS.
• Atlas de la Medicina de Emergencia: destaca por su utilidad tanto para médicos como para estudiantes en formación, ya que permite consultar la publicación de McGraw-hill de forma inmediata. Es de Android y cuesta 285 euros.
• Barmax: se trata de una aplicación de mucha utilidad, sobre todo para personas que se están preparando el examen de abogacía Bar Exam en Estados Unidos. Por un precio de 1.000 dólares, los estudiantes, que tienen acceso gratuito a la aplicación, adquirirán el temario del examen. Si además quieren practicar con modelos de examen tendrán que pagar 250 dólares más. Es de Android.
• Ignition: se trata de una aplicación ideal para altos profesionales y dueños de grandes empresas, ya que gracias a ella pueden tener acceso directo a cualquier ordenador Mac o Windows y gestionara través de la app ella todo tipo de archivos. Cuesta 1.000 euros y es de iOS.
• CyberTuner: esta app es casi un capricho, ya que tiene un coste de 1.000 euros y lo que te permite es afinar un piano, si dispones de él. Además, después del primer año hay que hacer un pargo de 80 euros más. Es de iOS.