Status

Adiós verano, hola Oporto: cinco claves para un fin de semana diferente

    Vista de Oporto. Foto: <i>Dreamstime</i>

    Evasión

    Cuando entramos en el otoño y el verano oficialmente echa el cierre, ese destino exótico, playa paradisíaca o escondite perdido del mundo en el que pasamos las vacaciones parece olvidado. Llega el momento de volver a la rutina, a las ocho o diez horas en la oficina y a la pérdida progresiva de moreno. Mientras que la mayoría de los mortales ven el el puente de diciembre como los próximos días de descanso, unos pocos elegidos pueden disfrutar de un fin de semana de lujo en Oporto tirando de chequera.

    La ciudad portuguesa es una ciudad que permite disfrutar y desmontar esa teoría urbana de que quien tiene dinero no tiene tiempo para disfrutarlo, ya que bastará con un fin de semana largo para disfrutarla con todos sus lujos. Romanticismo, aroma vintage, buena gastronomía, vino y a menos de una hora en avión de casi cualquier punto de la península.

    Hotel. Si lo que quieres es un alojamiento bien situado, el Hotel Carrís Porto Ribeira es ideal. Un edificio típico portugués, que custodia a su 'hermano pequeño y su fachada de azulejos, el Bluesock Hostels', y donde prácticamente el caerse de la cama y estar en el meollo de la ciudad es una realidad. El interior del hotel es para perderse, casi en el sentido literal de la palabra, ya que se encuentra asentado sobre varios edificios rehabilitados que que se comunican entre sí por pasarelas y módulos. Te dejará sin palabras.

    Además, las paredes de piedra de las zonas inferiores se mezclan con el mobiliario moderno y las obras más vanguardistas del afamado escultor portugués Paulo Neves. Un 'cocktail' que hace presagiar lo que te espera al salir del hotel y encontrarte en una calle muy transitada a escasos metros de la calma en la plaza del Palacio da Bolsa o del ajetreo de la orilla del río Douro. Antigüedad, modernidad, tranquilidad y animación entre cuatro paredes típicas portuguesas y su entorno, con vistas al río como no podía ser menos.

    Lujo en el plato y en las vistas. Puestos a conocer una ciudad, conozcámosla también por su gastronomía. En Oporto no te puedes perder el restaurante de moda, DOP (Degustar y Atreverse en Porto en la traducción al castellano de las siglas). Se trata de la apuesta de Rui Paula, el chef más famoso de Portugal y jurado de Masterchef en su versión lusa, donde se mezcla la alta cocina con la exigencia. Una apuesta segura donde podrá ver al chef realizando cocina en vivo bajo un decorado elegante y minimalista.

    Pese a que el plato que verá en todos los carteles de la ciudad es la francesinha, una especie de sandwich rellena de diversos tipos de embutidos y recubierta con lonchas de queso gratinado y bañado en una salsa picante, no debe perderse las vistas al río Douro mientras come por un precio asombroso en Gomos de Saudade. Reservando o estando con tiempo a la hora de comer, podrás disfrutar magnífico pescado asado mientras 'vigila' desde el salón de una casa portuguesa los barcos navegando por el río.

    Navegar por el Douro. El Río Duero es una de las arterías de la ciudad y en la que se desarrolla la mayor parte de su vida de ocio. Restaurantes y locales de restauración vigilan el río donde los cruceros organizados navegan por el cauce. Una navegación a lo largo de los seis puentes que vigilan la ciudad es una de las atracciones más populares pero en tu mano está hacerla exclusiva. Cambiar el crucero turístico por un yate por el que navegar por el Douro y acabar viendo la puesta de sol la desembocadura en Foz do Douro, donde viven Iker Casillas y Sara Carbonero, está a tu alcance a partir de 505 euros.

    Oporto y el vino. Como uno de los planes más populares de Oporto es el vino, vamos a darle una vuelta de tuerca. Ya que la visita a una bodega es obligatoria, ¿por qué no nos relajamos después con el este preciado líquido?. Si el cansancio de la ciudad le pide un masaje o tratamiento de belleza, qué mejor que hacerlo gracias a la vinoterapia. El Spa Vinothérapie Caudalie ofrece baños de inmersión en barricas, masajes relajantes en ducha de presión y otros tratamientos faciales y corporales basados en los ingredientes extraídos de la vid.

    Un ajetreado día en Oporto no debería terminar sin un relajante y revitalizante masaje en pareja, con la tenue luz de las velas de flor de vid, música suave y el aroma natural de los más puros óleos aromáticos.

    De tiendas. Oporto, como como puede ser menos en una gran ciudad, cuenta con sus elegantes boutiques de lujo. En 'Fashion Clinic' puedes comprar piezas de los grandes diseñadores como Prada, Tom Ford o Gucci pero lo que atrapa de la ciudad es callejear y descubrir locales con encanto. En la peatonal calle de Santa Catarina encontrará muy diversas tiendas con el mítico CaféMajestic para tomar un descanso, aunque si lo que quiere es el producto típico portugués, su local es 'A Vida Portuguesa', a los pies de la Torre de los Clérigos, una tienda en la que conocer la historia de Portugal a través de sus productos en un edificio centenario y singular.

    Pero para conocer la auténtica esencia de Oporto, no debemos dejar de ver el Mercado do Bolhao. Un decadente edificio de dos plantas con un gran patio central que atrapa por su autenticidad y donde podremos adquirir desde alimentos frescos, fruta o productor portugueses como el tradicional corcho local. Más moderno tenemos el mercadillo de Porto Belo en la praça Carlos Alberto donde los sábados encontraremos antigüedades, ropa vintage flores o marroquinería en un guiño a Londres.