Status

Entre Perú y el Cantón en plena Moraleja: Kion&Sui vuelve tras las vacaciones

    Vieiras al vapor estilo cantonés. Imagen: Kion Sui

    Isabel Santomé

    Su decoración (moderna, cuidada al detalle y de lo más europea) y su el hilo musical (que recoge los éxitos comerciales del momento) pueden llegar a confundir a un cliente despistado. ¿Es aquí?, se puede preguntar. La respuesta es sí, ahí es donde podrá degustar comida cantonesa-peruana. Y además de primera calidad.

    El restaurante Kion & Sui abría sus puertas en enero de 2017 al lado del madrileño Soto de la Moraleja para ofrecer cocina cantonesa, peruana y chifa. Todo ello de la mano de los platos más representativos de estas tres gastronomías: desde el ceviche peruano, al dim sum cantonés pasando por el arroz chaufa de la cocina chifa.

    Su propio nombre aventura la carta: Kion es el nombre peruano del jengibre, ingrediente básico tanto en su cocina como en la asiática. Sui es el gentilicio de Cantón. "Yo quería Kion, pero el nombre ya estaba cogido, y una noche... el nombre surgió", asegura su propietario. Se trata de Nacho Fernández Picón, un empresario forjado en el negocio de la hostelería madrileña y avalado por éxitos como el restaurante japonés Inari y su tartar de atún. Pero ante todo "un amante de la gastronomía, del buen comer".

    Tras su éxito en el cotizado barrio de Salamanca, Fernández Picón decidió hacer algo diferente. "¿Por qué no?", responde cuando se le pregunta porqué un restaurante de estas características al norte de la capital y no en el centro. "Tras plantearme hacerlo en Castellana decidí cambiar, hacerlo al revés. Empezar aquí y si va bien, podría volverse al centro", explica. ¿Y por qué esta mezcla de gastronomías? Por ser de las que más le seducen. La cocina Chifa ( de 'chi' -arroz- y 'fan' -comer-) nace a principios del XIX con la llegada de los inmigrantes chinos a Perú, migrantes que tuvieron que adaptar tanto los sabores como las técnicas de preparación de su cultura gastronómica.

    Así, en la carta de Kion & Sui abundan la cocina al vapor y los salteados sin apenas grasas y cocinados a altas temperaturas moviendo continuamente los alimentos para que no se quemen. Destacan los seis tipos de Dim Sum rellenos (sobre todo el de cangrejo real y el de pato); las vieiras al vapor estilo cantonés (un imprescindible), el ceviche limeño de corvina con leche de tigre, crema de ají amarillo, acompañado de cebolla morada, camote, choclo y canchita o los tiraditos de pez mantequilla con rocoto y salsas peruanas el de corvina con ají amarillo y crema de cilantro y el de atún (otro must).

    De la cocina chifa su mejor representante es el arroz chaufa: arroz al wok con pollo, vieiras, langostinos, pulpo y verduras y todo cubierto con tortilla francesa.

    Decorado en tonos aguas, madera y cuerda, en el local destacan sus grandes ventanales y los espacios más íntimos separados por cortinas de cuerda de la sala principal que permiten celebrar comidas más íntimas. Además dispone de una terraza acristalada y aclimatada para cualquier época del año, un área idónea para suavizar la entrada al nuevo curso que empieza.

    Preparado para acoger a 130 comensales, el precio medio es de 45 euros, aunque también ofrece menús de mediodía más económicos y un menú de degustación que recorrer los principales platos de su carta.

    Kion&Sui: Azalea, 1. Parque empresarial Miniparc 1, El Soto de la Moraleja (Alcobendas)

    Teléfono: 91 009 08 30