Pymes y Emprendedores

Las mejores 'apps' para viajar por carretera


    Constanza Nieto

    Un mapa, toneladas de discos, una baraja de cartas e, incluso, una agenda con teléfonos de emergencia solían ser los mejores compañeros de viaje para las largas horas de carretera. Pero la situación ha cambiado y hoy no nos podríamos imaginar irnos de vacaciones sin un smartphone, en el que todas esas herramientas y muchas más están al alcance de nuestras manos.

    La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé hasta 89 millones de desplazamientos en carretera este verano, lo que se traduce en miles de conductores, copilotos y otros acompañantes que estarán deseando llegar a su destino vacacional de la forma más efectiva y menos tediosa posible. Para ello, existe un amplio abanico de aplicaciones que prometen dar un giro tecnológico a los road trips tal y como los conocemos.

    Primera parada

    Ningún viaje por carretera puede comenzar sin pasar por boxes. Revisar los neumáticos, niveles de aceite y por supuesto, llenar el depósito. Aplicaciones como Gasolineras España o Electromaps, para coches eléctricos, permiten localizar las estaciones de servicio más cercanas y comparar el precio del combustible en cada una de ellas. Para facilitar el proceso de pago, apliaciones como GasPay y CepsaPay permiten repostar sin moverse del coche y, además, acumular descuentos.

    Si se trata de un viaje largo que implica muchas horas en carretera, Fuel Buddy o Smart Fuel son dos herramientas que pueden ser clave a la hora de optimizar el consumo del vehículo, ya que registran los gastos realizados en combustible con un seguimiento del kilometraje que se muestra de manera visual con gráficos y estadísticas para los conductores que quieren mejorar el consumo de gasolina de su vehículo.

    Seguridad geolocalizada

    En caso de emergencia, Help me-SOS International detecta de forma automática el idioma del teléfono y configura los contactos de la policía, ambulancia o bomberos del país en el que se localice. Su base de datos incluye información de más de 200 países y también permite enviar la ubicación a quien sea necesario. Este servicio lo ofrecen también otras aplicaciones como Wave o De Camino, que comparten la localización en directo de forma privada a los contactos que se prefiera.

    Para perderse...

    La DGT aconseja descansar cada dos horas para evitar la fatiga al volante. Estas paradas pueden ser una oportunidad para probar un plato o descubrir un lugar nuevo. Para ello, AroundMe y Trip.com cuentan con guías de viaje que ofrecen desde cartas de restaurantes hasta, en el caso de la segunda, recomendaciones según la hora o el clima. No obstante, si lo que se necesita es un profundo descanso, Hotel Tonight recopila las mejores ofertas de última hora para los establecimientos hoteleros cercanos que necesitan llenar habitaciones libres.

    ...y encontrarse

    La tarea del copiloto puede ser más fácil con la ayuda de Waze, una app que, con la información que aportan sus propios usuarios en ruta, permite conocer en tiempo real la situación general del tráfico para indicar las rutas más rápidas libres de atascos o incidencias. Una vez en el destino, con Here Maps o CityMaps2Go se puede disponer de los mapas de las principales ciudades del mundo sin necesidad de conectarse a Internet. Para los que viajan cerca de la costa, iBeach proporciona datos detallados, no sólo de la localización sino también de las características del oleaje, tipo de arena o temperatura del mar.

    Disfruta del camino

    Hoy en día, la música se lleva en el bolsillo con aplicaciones como las archiconocidas Spotify o Deezer, que incluso ofrecen listas de reproducción especialmente pensadas para la carretera.

    Si se prefiere un viaje tranquilo, Juke Pro es la aplicación indicada para poner de acuerdo a todos los pasajeros. Con un mensaje a través de la aplicación se pueden elegir las canciones que configurarán la lista de reproducción definitiva para unirlos a todos. Para sacar provecho al viaje también se puede recurrir a plataformas de podcast como iVoox o a aplicaciones como Ted, que contiene todas las charlas de su famoso congreso anual y pueden reproducirse sin conexión a Internet.

    Pequeños entretenidos

    El aburrimiento puede ser el peor enemigo de un viaje en carretera, especialmente para los más pequeños. Para mantenerlos entretenidos existen infinidad de juegos como Art Studio o Toontastic, para los más creativos, o iCuadernos, la versión 3.0 de los emblemáticos cuadernillos Rubio, para los más aplicados.