Status
Vivood, el primer hotel paisaje de España que Mercadona financió
Evasión
El Vivood Hotel Landscape, en Alicante, nació en 2015 como un estudio sobre la sostenibilidad en la arquitectura pero dos años más tarde se ha convertido en un destino de lujo que apuesta por el paisaje para provocar un sentimiento evocativo "frente a la exigente y estresante rutina diaria".
El joven arquitecto segoviano Daniel Mayo es el autor de ese estudio que consiguió convertir en realidad gracias al sistema de financiación Lanzadera, el programa para emprendedores de Juan Roig, el presidente de Mercadona, que aportó una inyección económica de 1,2 millones de euros. El resultado es un hotel de 25 suites portátiles que se instalaron en una finca de 84.000 metros cuadrados en el valle de Guadalest.
La misión de este hotel es ofrecer un "lujo perceptivo" a través de cinco valores 'E': Entorno (apostar por el consumo local), Encanto (buscar el lado más sensible), Exclusivo (ofrecer otras formas de entender el lujo), Emoción (esforzarse por cambiar el mundo) y Ecológico (emplear energías renovables para una mínima huella).
Así, la veintena de suites de este hotel están expresamente diseñadas para conectar con la naturaleza y concebidas para disfrutar de todas las comodidades en un entorno de paz, calma y bienestar. "Pasea por las sendas del valle, respira el reconfortante aire puro y disfruta el contacto con la naturaleza, la sostenibilidad y la vida sana con todo lujo de comodidades", sentencia Vivood.
El hotel cuenta con tres tipos de suites -estándar, pool y Premium pool- que ofrecen diferentes facilidades como Wifi, Smart TV, ducha panorámicas, productos cosméticos Rituals o minibar. Las opciones más lujosas cuentan con jacuzzi climatizado exterior, terrazas acondicionadas con hamacas y mobiliario de exterior. El precio por noche puede alcanzar los 400 euros.