Status
La central eléctrica de Battersea en Londres se transformará en una zona de lujo a orillas del Támesis
María Sempere
Es común hoy en día que determinadas empresas compren edificios antiguos, fábricas o terrenos abandonados para construir en ellas enormes complejos de lujo para clientes premium, dando así un giro radical a la zona o área donde se ubican.
Este es el caso de la central eléctrica Battersea de Londres, situada en un enclave privilegiado a orillas del Támesis.
Battersea: icono de Londres
La central eléctrica de Battersea es uno de los grandes iconos de la ciudad. Y como tal, ha sido portada del álbum Animals, de Pink Floyd, en 1977 y aparece también en la película de los Beatles Help de 1966.
Battersea fue construida en los años 30 totalmente de ladrillo, y se mantuvo activa suministrando electricidad a la ciudad hasta 1983, año en el que fue abandonada.
Fue tan sólo hace unos años cuando se llevó a cabo un plan urbanístico de la zona, no solo de la central, que será la gran protagonista del complejo de lujo que allí se va a desarrollar, sino de sus alrededores.
Aunque muchos empresarios reconocidos y grandes fortunas pujaron por la zona, entre ellos el millonario Abramovich, fue finalmente una empresa de Malasia la que se llevó el proyecto. La compra de la central ha supuesto una inversión por parte de la empresa malaya de 400 millones de libras (494 millones de euros). Un dinero que esperan multiplicar, ya que sus responsables creen que una vez construidos los apartamentos de lujo y acondicionada la zona, su valor podría ascender hasta los 9.800 millones de euros.
Todos los apartamentos vendidos
Tal ha sido el éxito de la iniciativa que en tan sólo 4 horas se vendieron el 75% de los apartamentos que se ubicarán en Battersea y que está previsto que se entreguen en 2025.
Por lo visto, la espera merece la pena. Quizás una de las claves de este interés es que además del lujo que van a tener estos hogares, alrededor de él se prevé desarrollar un centro de convenciones, oficinas y restaurantes. También ha sido de gran relevancia que la empresa encargada del proyecto haya manifestado desde el principio que no tiene ninguna intención de variar la tradicional fachada de la central, su seña de identidad.