Status
El primer túnel para cruceros del mundo está en Noruega
Evasión
La Administración Costera de Noruega (NCA) ha declarado formalmente que el proyecto arquitectónico para construir el primer túnel para buques, Stad Ship Tunnel, se ha integrado en el Plan Nacional de Transporte de Noruega y será una realidad en el año 2023.
El túnel, de 1.700 metros de largo, 26,5 de ancho y 49 de alto, atravesará la parte más estrecha de la península de Stad, en el oeste de Noruega, y permitirá que los cruceros y buques eviten el tempestuoso e inseguro mar Stadhavet.
La NCA cree que será necesario extraer tres millones de metros cúbicos de roca sólida para crear el túnel. Una vez finalizado, podrá gestionar el tráfico de hasta unas 120 embarcaciones al día. El coste estimado supera los 2.700 millones de NOK.
Aunque el principal objetivo de esta infraestructura es mejorar la seguridad del transporte marítimo en esta zona, tanto para cruceros como buques de carga, la NCA se ha percatado de que el anuncio de este proyecto ha generado "un gran interés". Terje Andreassen, el director de Stad Ship Tunnel, confiesa que desde la presentación del túnel ha estado dando entrevistas a periodistas de medio mundo. Así, la NCA espera que la propia construcción se convierta también en un destino turístico internacional.
La evaluación de impacto y el proyecto piloto técnico, realizados por la NCA, serán entregados al Ministerio de Transportes y Comunicaciones esta primavera y después se someterá a un proceso externo de garantía de calidad (KS2). Posteriormente, la propuesta debería ser aprobada por el Parlamento del país. De cumplir todos los trámites con éxito las obras comenzarían en el año 2019.
La idea primigenia de este proyecto nació en el año 1874, pero no fue hasta los años 80 cuando el gobierno de Noruega comenzó financiar los primeros estudios de viabilidad.
A pesar de la espectacularidad de la propuesta, se trata de una infraestructura más invasiva que el proyecto del primer túnel submarino y flotante de Noruega. La Dirección Nacional de Carreteras del país propuso la construcción de una estructura submarina para mantener intacta la belleza de los fiordos noruegos, considerados patrimonio de la humanidad por la UNESCO.