Status

Los aviones en 2040: híbridos-eléctricos y más cómodos para los pasajeros


    Evasión

    La compañía británica Airport Parking and Hotels (APH) prevé que dentro de 40 años los aviones de pasajeros serán híbrido-eléctricos, más respetuosos para el medioambiente y más confortables para el ser humano.

    Mientras que una parte de la ingeniería aeronáutica está pensado en hacer que los aviones sean más rápidos y potentes, como el prototipo Boom de Virgin Galactic; hay otra que pone los ojos en el respeto al planeta.

    La empresa APH colaboró junto a un estudiante de doctorado del Imperial College de Londres, Adam Omar, para trabajar sobre la idea de cómo serán los aviones dentro de 30 o 40 años. El resultado es una aeronave que contaminará mucho menos que cualquiera de los jumbos actuales.

    El diseño de Omar reflexiona sobre una serie de tecnologías incipientes que permiten que los aviones en el futuro sean más ecológicos. El aparato propuesto utilizaría biocombustibles y la electricidad para alimentar a los motores. "Los aviones eléctricos híbridos ofrecen una manera prometedora para el vuelo más limpio, y es un área de investigación del sector en la que ya se está invirtiendo", asegura Beverley Barden de APH.

    Respecto al diseño, este prototipo se encuadra en una nueva tendencia de la ingeniería náutica que aboga por alas más anchas que se funden con el cuerpo del aparato y que permiten obtener más espacio en cabina para la mayor comodidad del pasaje. "Esta forma elegante y eficiente reduce la resistencia de la nave y mejora la economía de combustible", asegura APH.

    En cabina, la apuesta de esta compañía británica y el estudiante de doctorado incluye pantallas OLED, gafas de realidad virtual para el entretenimiento individual. Y áreas dedicadas a bares o salones para socializar y relajarse durante el vuelo.