Status

La historia del islote S'Espalmador de Formentera llega a su fin: posible venta por 18 millones

    <i>Coniferous</I>

    Evasión

    El paraíso privado del S'Espalmador, islote ubicado entre la isla de Formentera e Ibiza, puede volver a manos públicas si la administración local paga a los propietarios, la familia Cinnamond, 18 millones de euros.

    Este islote de 137 hectáreas salió a la venta en noviembre del pasado año por 24 millones de euros. La actual rebaja supone una oferta especial que hace la familia Cinnamond al Consell de Formentera. En concreto, serían 18 millones en pago único, 20 si el pago es fraccionado, según dice el Diario de Ibiza.

    La consellera de Presidencia del Govern balear, Pilar Costa, se ha mostrado interesada en la compra, más tras la rebaja. Costa ha afirmado que es de interés que la isla vuelva a titularidad pública. No obstante, el mismo diario apunta que a pesar de la rebaja el precio sigue siendo elevado, por ello, la consellera pide colaboración entre las tres administraciones para la compra del S'Espalmador.

    Fue en 1932 cuando Bernardo Cinnamond James, de nacionalidad británica, compró la isla de S'Espalmador a Carlos Tur Roig por 42.500 pesetas. Desde entonces la familia Cinnamond ha disfrutado de la isla durante todos los verano y Bernardo vivió en ella hasta su muerte en 1975. El arquitecto Norman Cinnamond y su hermana -nietos de Bernardo y actuales propietarios- continuaron con la tradición familiar de veranear en S'Espalmador.

    Lo cierto, este islote es un paraíso de arena blanca de tres kilómetros cuadrados de extensión pero que esconde muchas maravillas en su interior, según la pagina web de la Oficina de Turismo de Formentera. Solo se puede acceder en barco -aunque hay un posibilidad de llegar a nado- y su playa más conocida es Platja de S'Alga que está considerada puerto natural debido a su forma cerrada. También destaca un charco de fango natural y su gran variedad de fauna y flora.

    Sin embargo, los propietarios de S'Espalmador han visto en los últimos años como la situación de su isla ha ido cambiando. La familia Cinnamond se vio afectada por el deslinde de la zona marítimo terrestre y de las 137 hectáreas de la isla se quedaron como propietarios de 80. Además desde 2001, este islote forma parte del Parque natural de ses Salines que ha sido proclamado por el Parlamento de Baleares como espacio natural protegido. Y por último, este mismo mes de agosto al isla se vio afectada por un incendio provocado.

    Así, la familia Cinnamond tiene la isla en venta desde el pasado mes de noviembre. Según el Diario de Ibiza, los Cinnamond esperan que por el bien de la isla el comprador sea la administración.  No obstante, la consellera de Presidencia del Govern balear advierte que la isla está protegida y que no podrá hacerse allí lo que se quiera. La pagina web de la Oficina de Turismo de Formentera recuerda que en la isla no se puede encontrar ningún restaurante ni establecimiento similar, ya que están totalmente prohibidos.