Status

La torre Hearst de Nueva York, un rascacielos de Oscar


    Evasión

    La torre Hearst de Nueva York diseñada por Foster + Partners ha sido galardonada el pasado mes de junio con el premio Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH), galardón que reconoce el rendimiento óptimo de un edificio 10 años después de su construcción. El premio será entregado en un acto celebrado en Chicago en noviembre de 2016.

    El presidente y fundador de Foster + Partners, Lord Foster, muestra en comunicado su orgullo por el galardón y añadió que a su juicio "un cliente ilusionado es la clave para una exitosa construcción, y en ninguna parte es más evidente que en Hearst Corporation (dueña de la torre)".

    El vicepresidente de Hearst Corporation, Louis Nowikas, aseguró también en comunicado que el compromiso con la sostenibilidad no se acaba con la contrucción del edificio, debe ser un compromiso diario. "En la Torre Hearst, estamos orgullosos de la cultura sostenible que hemos creado ... siempre nos preguntamos '¿y ahora qué sigue?' y nunca nos dormirnos en los laureles".

    Construída en 2006, la torre Hearst se levanta sobre una relíquia arquitectónicca de comienzos de siglo xx: un edificio de oficinas de pocos pisos de 1920. este concpeto rehabilitador de la Torre ha sido una de las características ensalzadas por los reponsables de CTBUH. Yambién, la organización de los premios ha querido preconocer el diseño sobrio y atemporaal del de la torre. "Caminando a lo largo de la base de la Torre Hearst, puede que ni siquiera se da cuenta de que usted está justo al lado de uno de los nuevos mayores logros arquitectónicos de York de la década de 2000", indico Timothy Johnson, miembro de CTBUH.

    Leonard J. DeFrancisci

    Una torre con historia (verde)

    El premio CTBUH es un hito más dentro de los 10 años de vida del edificio. Otros puntos claves de su historia son: primer rascacielos de Nueva York construido después de los atentados del 11 de septiembre de 2011, primer rascacielos de oficinas ecológico de la ciudad y el premio Emporis al mejor rascacielos 2006, año de su inauguración.  

    La temperatura de esta torre se regula gracias al sistema de tuberías de polietileno bajo el suelo que enfrían el ambiente en verano y lo calientan en invierno. Parte del agua que discurre por esas tubería es reciclada del agua de lluvia. Este agua también sirve para el riego de las zonas verdes y para surtir a la espectacular fuente del vestíbulo del edificio. La torre está diseñada para usar un 26% menos de energía que los rascacielos similares. Y el 85% del acero estructural es reciclado.