La "mejor tarta de chocolate del mundo" está en Madrid
Evasión
Encontrar la mejor tarta de chocolate del mundo es una tarea compleja. Sin embargo, la pastelería de la calle Alcalá número 89 de Madrid -en el prestigioso barrio de Salamanca- lo pone bastante fácil porque su tarta de chocolate se llama precisamente así: 'la mejor tarta de chocolate del mundo'.
Este postre es una creación del cocinero portugués Carlos Braz Lopes, que utiliza chocolate de alta confitería francesa de Valhrona. Sin harina ni fermento, esta tarta es una combinación de capas de suspiro y mousse que genera un contraste de texturas.
Fue en 1987 cuando el cocinero portugués abandonaba su carrera en el mundo de las finanzas en Londres y cumplía un sueño: abrir su propio restaurante. Ubicado en el mercado de Santa Clara, en Lisboa, éste se especializaba en las gastronomía local portuguesa. Sin embargo, en ese momento no sabía que su negocio se haría famoso por uno de sus postres, el Bolo de chocolate.
Pronto, este postre se convirtió en el plato más solicitado de la carta. "Había clientes que venían al restaurante solamente a probar el bolo, más tarde empezaron a llover encargos para fiestas", apunta en su web. Así, en 2002 Braz Lopes abrió una confitería en el barrio de Campo de Ourique para vender únicamente está tarta. El establecimiento se llamó "O Melhor Bolo de Chocolate do Mundo" (del portugués, la mejor tarta de chocolate del mundo).
Existen dos versiones de este postre: una al 70% de cacao y la otra al 53%. Respecto a tamaños, hay una grande y otra pequeña. Los clientes pueden disfrutar esta tarta por 4,5 euros la porción, 34 euros el tamaño grande y 23 euros la tarta pequeña.
'La mejor tarta de chocolate mundo' no llegó a España hasta el año 2003 de la mano de Isabel Ruiz-Morales e Iria Romero. Isabel, tras un largo periodo profesional en Lisboa y como clienta de la pastelería, regresó a España y le propuso a Carlos Braz Lopes la distribución de la tarta en Madrid. Esta deliciosa tarta también se puede conseguir en Brasil, Angola, Suiza, Alemania, Austria, Reino Unido y Australia.