Status

Millonarias mansiones embrujadas donde celebrar un Halloween muy americano

    <i>Imagen: Andreas Praefcke</i>

    Evasión

    A pesar de que la Europa más celta, es decir Galicia e Irlanda, son los lugares donde se gestó el germen de Halloween, el Shamain, Estados Unidos ha sabido adueñarse de la terrorífica fiesta de los muertos.

    La cultura, o mejor dicho la industria cinematográfica y televisiva norteamericana tiene buena culpa de ello. Es difícil que por estas fechas no se caiga en la costumbre de recuperar hitos del cine de terror como La semilla del Diablo, El Resplandor o cualquiera de las películas del maestro de suspense Hitchcock.

    La televisión americana, por su parte, tiene por costumbre inundar al espectador americano de incontables programas del tipo Los diez crímenes sin resolver más sangrientos de la historia o Los asesinos más despiadados que todavía andan sueltos, terreno que España tiene copado Iker Jiménez.

    De esta manera, tener una lista de las mansiones malditas más caras de la historia solo podría pasar en Estados Unidos. ¿Cuál es la particularidad de estas casas? Pues hay gustos para todos, desde haber presenciado un parricidio, haber incendiado a unos esclavos negros o haber sido escenario de alguna película de género de terror. Lo dicho, gustos para todos.

    500.000 euros es lo que cuesta la primera de estas mansiones malditas. Es la casa donde Lizzi Borden presuntamente mató a sangre fría a su padre y su madrastra el 4 de agosto de 1892. A pesar de que Lizzi salió absuelta del juicio por no encontrar pruebas incriminatorias, se cree que Lizzy mató a su padre y a la mujer de este a hachazos en la casa familiar, en la ciudad de Fall River, Massachusetts. Parece ser que el odio de Lizzi Borden a su madrastra fue el móvil de asesinato.

    Después de este parricidio sentimental, la siguiente de las casas es la mansión que fue escenario de la famosa serie de televisión American Horror Story: Cover y cuyo precio asciende a los 2,3 millones de dólares.

    Que los productores de uno de los últimos éxitos de la ficción televisiva de terror eligiesen está casa como escenario para filmar la serie no fue una decisión baladí. La casa LaLaurie es una mansión en Nueva Orleans que fuera propiedad de la Marie Delphine LaLauri, una mujer de la alta sociedad del sur de Estados Unidos y asesina en serie.

    Esta mujer murió acusada de maltratar y torturar a sus esclavos afroamericanos y de haber acabado con su vida en 1834 en un incendio que quemo toda la mansión LaLaurie con todos sus esclavos es su interior.

    En 2015 el actor Nicolas Cage compró la casa a sabiendas del hecho y de los rumores de que en la casa hay apariciones, ruidos o incluso se ven fantasmas.

    Bastante millones más, unos cuatro millones de dólares, pero con poca sangre de por medio sitúa a Britannia Manor II como una de las casas embrujadas más caras de la historia. ¿Su hito? Convertirse en 1995 como la casa embrujada mejor diseñada y en 2007 haber sido el escenario del episodio Secretos de la vida de los ricos y famosos de una televisión por cable americana, HGTV. Desde entonces se ha convertido en una de las casas donde mejor pasar una noche de Halloween.  

    Aunque en Estados Unidos hay más mansiones malditas y más caras, es esta pequeña lista de las casas más sangrientas o las que fueron terroríficos escenarios en historias de ficción cabe mencionar para finalizar a la Casa Blanca.

    Más allá del precio, unos 110 millones de dólares, la casa del presidente de los Estados Unidos también es una casa encantada. Siempre ha existido el rumor de que algunos de los expresidentes de la joven nación norteamericana, como Abraham Lincoln, Thomas Jefferson, Abigail Adams, siguen vagando por los pasillos de las casas por las noches con la tarea de salvaguardar al nación que tanto les costó fundar.